Use of cookies

We use cookies to improve and analyse your browsing experience on our web. You can accept these cookies, reject them or choose your settings by clicking on the corresponding buttons. Please note that rejecting cookies may affect your browsing experience. For more information you can consult our Cookies policy.

Configure cookies

Cookies are an essential part of how our web works. The main goal of cookies is to make your browsing experience more comfortable and efficient and to improve our services and the web itself.
Here you can find all the information about the cookies we use and you can activate and/or deactivate them according to your preferences, except for those cookies that are strictly necessary for the operation of the web. Blocking some cookies may affect your experience on the web and how the site works. For more information you can visit our Cookie Policy.

Strictly necessary (technical) cookies

These Cookies are necessary for the web to function and cannot be disabled on our systems. They are generally only set up in response to actions you may take such as requesting services, setting your privacy preferences, logging in or completing forms. You can set your browser to block or warn you about these cookies, but some parts of the web will not work. Information about Cookies.

Analytical cookies

These Cookies allow us to count the number of visits and traffic sources so that we can measure and improve the performance of our site. They help us to find out which pages are the most popular and least popular, and to see how visitors move around the web. All information collected by these Cookies is aggregated and therefore anonymous. If you do not allow these Cookies we will not know when you visited our web. Information about Cookies.

Third party cookies

These cookies are used to analyse your activity in order to show you personalised advertisements. Information about Cookies.

Accept Decline Configure cookies Confirm selected

tester
Search
×
Notes
Search
There are no notes
  • 8. La artesanía, la industria y los servicios > 8. La artesanía, la industria y los servicios
  • To customise Pencil press Alt + Down Arrow
  • To customise Highlighter press Alt + Down Arrow

    Change theme

    Error - please check your internet connection...
    Back

    Blink Help

    x
    Error - please check your internet connection...

    How can we help you?

    No results

    View full manual

    Couldn't find what you were looking for?

    Please describe the issue you are experiencing and provide as many details as possible. Let us know the book, class, access device, licence code, username, used browser or if it occcurs in our app:

    Thickness:
    Font size:
    Filter
      No resources found
      Revision mode

      Revision mode

      8. La artesanía, la industria y los servicios
      8. La artesanía, la industria y los servicios
      Without background sound
      Logo

      Todo un experto

      P

      Óliver vive en Lanzarote y hoy, junto con sus compañeros del colegio, ha realizado una visita a la primera planta desalinizadora construida en España. Para él, ha sido muy especial, pues se ha encargado de guiar a sus compañeros.

      Al principio estaba nervioso, pero al final todo ha salido a pedir de boca. La verdad es que jugaba con ventaja, ya que se conocía muy bien el lugar, pues es donde trabajan su padre y dos de sus tíos.

      Óliver ha explicado que la función de la desalinizadora es convertir el agua salada del mar en agua dulce, potable. Han recorrido los depósitos donde se almacenan los miles y miles de litros de agua, y han visto cómo se filtran una y otra vez en tanques que parecen piscinas.

      El filtrado es necesario para eliminar la arena, las sales minerales y los residuos que trae el agua. Al final del proceso, se obtiene agua dulce apta para el abastecimiento y el regadío.

      • Averigua qué significan las palabras destacadas.

      • Hay alguna fábrica cerca de donde vives. Descríbela.

      • Explica las expresiones: «todo ha salido a pedir de boca» y «jugaba con ventaja».

      Trabajo con la imagen

      1. Describe brevemente en tu cuaderno lo que aparece representado en el dibujo inferior.

      1. ¿Qué medios de transporte aparecen?

      1. ¿Sabes qué son las escaleras que hay a la derecha del dibujo?

      1. ¿Qué puede ser el edificio circular de la izquierda?

      Pienso y opino

      1. ¿Qué medio de transporte de los que aparecen en el dibujo crees que es el más adecuado para desplazarte por la ciudad? ¿Por qué?

      Productos naturales y productos elaborados
      8. La artesanía, la industria y los servicios
      8. La artesanía, la industria y los servicios
      Without background sound
      Logo

      Productos naturales y productos elaborados

      P

      Los productos naturales

      En la unidad anterior, hemos estudiado las actividades que se dedican a obtener productos naturales.

      Los productos naturales son aquellos que se extraen directamente de la naturaleza, con o sin la intervención de los seres humanos.

      Contamos con distintos tipos de productos naturales:

      • Los productos naturales que se obtienen del campo; es decir, los cereales, las frutas, las hortalizas y la madera.
      • Los productos naturales que se obtienen de los animales, como la leche, los huevos, la carne o la miel.
      • Los productos naturales que se obtienen del mar y de los ríos, como los peces, los mariscos o las algas.
      • Los productos naturales que se obtienen del interior de la tierra, como las rocas y los minerales.

      Estos productos naturales se pueden consumir directamente o se pueden utilizar para obtener otros productos.

      ¿De dónde proceden estos productos naturales?


       

      Los productos elaborados

      Los productos naturales los podemos utilizar para confeccionar otro tipo de productos, los productos elaborados.

      Los productos elaborados son aquellos que se obtienen a partir de la transformación de los productos naturales.

      Cuando los productos naturales se emplean para obtener productos elaborados, reciben el nombre de materias primas.

      Así, usamos la leche como materia prima para elaborar queso, yogures, etc.; madera, para fabricar muebles; hierro, para hacer vías y vigas, etc.

      Los productos elaborados no se extraen directamente de la naturaleza, se obtienen mediante dos tipos de actividades: la artesanía y la industria.

      ¿Qué materias primas se han utilizado para obtener estos productos elaborados?

      1. ¿Qué son los productos naturales?

      1. Nombra los distintos tipos de productos naturales que hay.

      1. ¿Qué son los productos elaborados?

      1. Di si los siguientes trabajadores obtienen productos naturales o elaborados: 

      • Zapatero →
      • Minero → 
      • Agricultor → 
      • Panadero → 
      • Carpintero → 
      • Pescador → 
      1. ¿A qué llamamos materia prima?

      1. Escribe los nombres de los productos naturales utilizados para lograr estos productos elaborados: pan, silla, martillo, sombrero, zapato. 

      Todo un experto
      La artesanía y la industria
      8. La artesanía, la industria y los servicios
      8. La artesanía, la industria y los servicios
      Without background sound
      Logo

      La artesanía y la industria

      P

      Los trabajos artesanos

      La artesanía es una actividad que transforma productos naturales en productos elaborados utilizando las manos o herramientas sencillas.

      La transformación de los productos naturales en objetos o productos elaborados se lleva a cabo en talleres artesanales. Estos objetos, que se elaboran uno a uno, son únicos y diferentes entre sí. Las personas que se dedican a esta actividad reciben el nombre de artesanos.

      Los artesanos trabajan en talleres, solos o en compañía de pocas personas, realizando todo el proceso de elaboración del producto. Son artesanos los carpinteros, los alfareros, los canteros, los herreros, los joyeros, etc.

      Los tipos de artesanía

      Hay muchos tipos de artesanía. Las más conocidas son:

      • La cerámica y la alfarería, en las que se elaboran vasijas a partir de barro o cerámica.
      • La orfebrería, que consiste en labrar objetos con metales preciosos.
      • La cestería, en la que se elaboran objetos a partir de tiras o fibras vegetales.
      • La carpintería, que trabaja la madera.
      ..
             
         

      ¿Qué objetos elaboran estos artesanos?¿Qué productos naturales utilizan?


       

      Los trabajos industriales

      La industria es la actividad que fabrica productos empleando máquinas y herramientas complejas. En poco tiempo, se realizan miles o millones de objetos iguales.

      Las personas que se dedican a esta actividad reciben el nombre de trabajadores industriales.

      Los trabajadores industriales trabajan en grandes fábricas junto a muchas personas. Cada trabajador efectúa una parte del proceso de elaboración.

      En las fábricas situadas en las afueras de las ciudades, se elaboran la mayoría de los productos que consumimos y usamos a diario, como coches, electrodomésticos, muebles, etc.

      ¿Qué tipo de industria aparece en la fotografía?


       

      Los tipos de industria

      El proceso de elaboración de un producto industrial en una fábrica por distintas personas recibe el nombre de cadena de montaje.

      Hay muchos tipos de industria. Las más importantes son:

      • Las industrias alimentarias. Envasan o elaboran alimentos. Es el caso de las panaderas, las conserveras o las de productos lácteos.
      • Las industrias químicas. Fabrican pinturas, plásticos, productos de limpieza, abonos, etc.
      • Las industrias metalúrgicas. Obtienen metales a partir de los productos que se extraen en las minas.
      • Las industrias textiles. Elaboran tejidos.
      • Las industrias automovilísticas. Fabrican vehículos.
      • Las industrias de la construcción. Construyen edificios, puentes, carreteras, etc.

      1. Corrige los errores cometidos en estas frases:
      • Los objetos artesanales son iguales entre sí.

      • Los artesanos trabajan junto a muchas personas y producen muchos objetos a la vez.

      • Los artesanos emplean herramientas complejas para realizar su trabajo.

      1. Piensa en las profesiones que conoces que puedan ser desarrolladas por artesanos. Anótala.

      1. Completa indicando qué producto se elabora en cada tipo de industria.

      Industria Fabrica
      Alimentaria
      Química
      Metalúrgica
      Textil
      Automovilística
      1. Busca los significados de las palabras reciclado e industrialización y anótalos.

      1. ¿Qué tipo de herramientas utilizan los trabajadores industriales?

      Productos naturales y productos elaborados
      El transporte, el comercio y el turismo
      8. La artesanía, la industria y los servicios
      8. La artesanía, la industria y los servicios
      Without background sound
      Logo

      El transporte, el comercio y el turismo

      P

      Los medios de transporte

      El transporte es el traslado de personas o mercancías entre dos lugares, próximos o lejanos.

      Los medios de transporte son los vehículos en los que las personas podemos viajar y llevar productos o mercancías de un lugar a otro. Por esta razón, hablamos de medios de transporte de viajeros y medios de transporte de mercancías.

      Los tipos de medios de transporte

      Los medios de transporte, tanto de viajeros como de mercancías, pueden ser terrestres, marítimos o aéreos.

      • Transporte terrestre. Es el más utilizado. Se realiza por medio de vehículos individuales, como coches, motos o camiones; o colectivos, como el autobús, el tren, el metro y el tranvía. Estos últimos se cogen en las estaciones.
      • Transporte marítimo. Se realiza en barcos, a través de ríos o mares. Se usa para transportar mercancías muy pesadas y gran número de personas. El lugar donde embarcan y desembarcan los barcos se llama puerto.
      • Transporte aéreo. Es el medio de transporte más rápido. Se realiza por el aire, por medio de aviones y helicópteros. El lugar donde despegan y aterrizan los aviones se llama aeropuerto.
      .. .. ..
                   
               

      ¿Qué medio de transporte es el más rápido? ¿Y el más barato?


       

      La actividad comercial

      El comercio es la compra y la venta de cualquier tipo de producto. Puede ser interior o exterior.
      • El comercio interior se lleva a cabo dentro del mismo país.
      • El comercio exterior se realiza entre distintos países. Si compramos productos a otros países, hablamos de importar. Si vendemos a otros países, hablamos de exportar.

      Las personas que se dedican al comercio se llaman comerciantes. Las personas que compran son los consumidores.

      Los productos se pueden vender en distintos tipos de establecimientos comerciales:

      • En tiendas pequeñas, especializadas en la venta de un solo tipo de producto: pescaderías, fruterías, ferreterías, panaderías, tiendas de ropa, etc.
      • En grandes superficies comerciales, que venden productos de todo tipo, como supermercados, hipermercados y centros comerciales.
      • En almacenes, donde los comerciantes compran los productos que después venderán en sus tiendas.

      La actividad turística

      Existen varios tipos de turismo. Los más practicados en España son:

      • Turismo de sol y playa. Se practica fundamentalmente en verano. Se concentra en las zonas costeras, donde las personas van a bañarse en el mar y a tomar el sol.
      • Turismo de nieve. Se realiza en invierno, cuando hay nieve en las montañas para esquiar y practicar otros deportes típicos de esa estación.
      • Turismo cultural. Se practica todo el año. Consiste en visitar ciudades históricas, museos, monumentos, etc.
      • Turismo rural. Consiste en visitar lugares tranquilos, en contacto con la naturaleza: pueblos, granjas, etc.
      ..

      ¿Qué tipos de turismo aparecen en las fotografías? Coméntalas.

      1. ¿Qué es el transporte?

      1. Nombra dos vehículos de transporte terrestre individuales y dos colectivos.

      1. Observa las imágenes. ¿Qué lugares aparecen? Indica los medios de transporte que puedes encontrar en cada uno de ellos. ¿Quiénes trabajan en estos lugares?

      1. Busca información y escribe en tu cuaderno las diferencias que hay entre el transporte público y el privado.

      1. ¿En qué consiste el comercio?

      1. Explica la diferencia entre importar y exportar.

      1. ¿Qué es el turismo? Nombra varios tipos.

      La artesanía y la industria
      Dinero, ahorro y consumo
      8. La artesanía, la industria y los servicios
      8. La artesanía, la industria y los servicios
      Without background sound
      Logo

      Dinero, ahorro y consumo

      P

      El dinero y el ahorro

      En todas las actividades que has estudiado hasta ahora se utiliza el dinero como forma de pago.

      En tiempos muy antiguos, se pagaba por medio del trueque o intercambio: si alguien cultivaba frutas, intercambiaba parte de su cosecha con otros que cultivaban trigo, por ejemplo. Más tarde, se creó el dinero en forma de monedas y billetes. Actualmente, se puede pagar también con tarjetas de crédito y a través de un ordenador o un teléfono móvil.

      El dinero sirve para pagar las cosas que compramos (la comida, la ropa), y también los servicios que otros nos prestan (cortarnos el pelo, reparar el coche). Cada vez que utilizamos dinero para pagar, estamos haciendo un gasto. Hay distintos tipos de gastos:

      • Gastos fijos son los que sabemos que hay que hacer todos los meses: pagar el alquiler, la luz, el agua, etc.
      • Gastos variables son los que no son siempre iguales, como los que dedicamos al ocio o a comprar ropa.
      • Gastos inesperados son aquellos que no podemos prever, como los que surgen por averías o accidentes.

      Cuando las personas reciben dinero por su trabajo, tienen que dedicar una parte a los gastos fijos. Del resto, pueden emplear una parte en los gastos variables y guardar otra para hacer frente a gastos inesperados en el futuro.

      La parte de dinero que se gana y se guarda para utilizar más tarde es el ahorro.

       

      ..

      ¿En cuál de estas dos imágenes crees que las personas favorecen más el ahorro? Explica por qué.


       

      El consumo y la publicidad

      Todas las actividades que has visto en esta unidad sirven para producir cosas o para ofrecer servicios. El consumo es la utilización que todos hacemos de esos productos y servicios.

      Todos somos consumidores cuando compramos en el supermercado, pero también cuando encendemos la luz o cuando nos duchamos; en un caso consumimos energía eléctrica, y en el otro consumimos agua. El consumo siempre supone gasto.

      La publicidad es la actividad que da a conocer los productos nuevos a las personas y trata de convencerlas para que los compren y los consuman.

      La publicidad nos da información importante, pero también intenta crearnos el deseo de consumir cosas nuevas. Por eso no debemos dejarnos influir en exceso por ella para realizar un consumo inteligente y responsable.

      • El consumo inteligente es valorar qué necesitamos verdaderamente, no gastar más dinero del que nos podemos permitir y favorecer en lo posible el ahorro.
      • El consumo responsable es valorar sus consecuencias sociales y medioambientales, no consumiendo cosas producidas en condiciones injustas o limitando el gasto de agua o electricidad, y los residuos.

      1. Explica con tus propias palabras qué es el dinero y para qué sirve.

      1. ¿Crees que cuando pagamos con una tarjeta de crédito estamos empleando dinero?

      1. Haced grupos de tres personas en la clase y que cada grupo elabore una lista de tres maneras posibles de ahorrar.

      1. ¿Qué es el consumo?

      1. Haz una lista de productos y servicios que consumes a lo largo de una semana.

      1. ¿Para qué sirve la publicidad? ¿crees que es buena o mala? Explica por qué.

      1. Haced grupos de tres personas en clase y que cada grupo haga una lista de tres acciones de consumo responsable.

      El transporte, el comercio y el turismo
      Pequeños investigadores
      8. La artesanía, la industria y los servicios
      8. La artesanía, la industria y los servicios
      Without background sound
      Logo

      Pequeños investigadores

      P
      Medios de información y su evolución en el tiempo

      A lo largo de la historia, la gente ha utilizado muchos medios diferentes para comunicarse. En la Antigüedad se dibujaban figuras en las paredes de cuevas, se escribía en tablillas de arcilla, en papiros, etc.

      Actualmente, se han ido utilizando muchos más medios que han facilitado la transmisión de información. Desde la aparición de la imprenta hacia 1440, hasta la comunicación a través de las redes sociales modernas las personas nos hemos informado utilizando periódicos, fotografías, teléfonos, el cine, la radio, la televisión, Internet...…

      Telegrama y e-mail: el mismo mensaje de dos formas distintas

      Un telegrama es un mensaje de texto breve que sirve para transmitir información importante con pocas palabras y de forma rápida. Enviar un telegrama costaba más o menos dependiendo del número de palabras que tuviera el mensaje.


      Un e-mail es un servicio que permite a los usuarios de Internet enviar y recibir mensajes y archivos rápidamente mediante sistemas de comunicación electrónicos. El mensaje se transmite y se recibe, prácticamente, en tiempo real y es un servicio gratuito.

       

      ¿Qué debemos hacer para escribir el telegrama?

      1.º Escribir el nombre del destinatario.

      2.º Pensar en el mensaje sobre el que queremos informar (alguna noticia importante, que ha ocurrido o que has hecho recientemente).

      3.º En la línea de «Asunto», resumir el contenido del mensaje en pocas palabras.

      4.º Escribir el mensaje con el menor número de palabras posibles.

      5.º Al final de cada frase, debes incluir la palabra STOP.

       

      ¿Qué debemos hacer para escribir un e-mail?

      Si no quieres crear tu cuenta de correo electrónico puedes simular un e-mail en tu cuaderno.

      1.º Necesitas crear tu propia cuenta de correo electrónico en tu ordenador.

      2.º Escribir la dirección de correo electrónico de la persona a la que le quieres hacer llegar el mensaje (un amigo, un familiar…).

      3.º Si quieres enviárselo a más personas, puedes incluir más de una dirección.

      4.º Pensar en el mensaje sobre el que queremos informar.

      5.º En la línea de «Asunto», resumir el contenido del mensaje en pocas palabras.

      6.º Escribir en el mensaje todo lo que quieras, entrando en detalles, e incluso, puedes adjuntar al mensaje unas imágenes.

      7.º Pulsar «enviar».

      Dinero, ahorro y consumo
      Tareas
      8. La artesanía, la industria y los servicios
      8. La artesanía, la industria y los servicios
      Without background sound
      Logo

      Tareas

      P
      Las fábricas y el medio ambiente

      La fábrica que visitaba Óliver con sus compañeros transformaba el agua salada en agua dulce. Como en ella, lo que se produce en muchas fábricas hace que vivamos de una manera más cómoda y que el trabajo en ellas resulte más sencillo.

      Pero también debemos saber que la mayor parte de las industrias producen residuos que contaminan nuestro medio ambiente.

      Algunas fábricas vierten gran cantidad de residuos a los ríos, y ello provoca la muerte de miles de peces; otras producen cantidad de humo y gases contaminantes que ensucian las calles y el aire.

      Para evitar esto, existen leyes que obligan a las industrias contaminantes a colocar filtros y depuradoras en los desagües y chimeneas.

      Otros productos industriales, como las pilas o las baterías, una vez usados no se destruyen fácilmente y también contaminan gravemente el medio, por lo que existen por toda España puntos limpios donde se depositan para evitar una mayor contaminación y favorecer el reciclado.

      1. Busca información sobre qué es un punto limpio. ¿Hay alguno cerca de tu casa?

      1. ¿Bueno o malo para el medio ambiente? Completa la tabla marcando en el lugar adecuado:

      2.   Bueno Malo
        Vertido en los ríos
        Emisión de humos y gases
        Reciclado
        Puntos limpios

      Contaminación atmosférica.

      Contaminación del mar.

      Punto limpio.

      Contamos noticias

      Las noticias de la actualidad llegan a nosotros a través de diferentes medios de comunicación. Dos ejemplos claros son los programas de informativos de la televisión y los periódicos que encontramos en los quioscos.

      Elvira y sus compañeros de clase disfrutan imaginando que son mayores y son periodistas expertos que llevan noticias a todos los rincones de España y del mundo.

      1. ¿Qué tipo de programas puedes ver en la televisión? ¿Cuáles son tus preferidos?

      1. ¿Conoces el nombre de algún periódico? ¿Qué tipo de información proporciona?

      1. Dividid la clase en dos grupos de periodistas. Uno se encargará de elaborar un «miniperiódico», y el otro, un informativo. Ambos grupos pensarán en noticias importantes, curiosas y divertidas del grupo, del colegio o de la localidad.

      Pequeños investigadores
      Repaso de la unidad
      8. La artesanía, la industria y los servicios
      8. La artesanía, la industria y los servicios
      Without background sound
      Logo

      Repaso de la unidad

      P

      Completa.

      A

      B

      C

      1. Escribe el significado de:
      • Artesanía.

      • Industria.

      8. La artesanía, la industria y los servicios
      8. La artesanía, la industria y los servicios
      Without background sound
      Logo

       

      0
      1. Clasifica estos objetos de artesanía:
      • Cinturón

      • Estera

      • Plato

      • Canasto

      • Azulejos

      • Botijo

      • Cartera

      • Botas

      • Alpargata

      Alfarería

        Alfarería

        Cestería

          Cestería

          Talabartería

            Talabartería

              /*%%SmartyNocache:722676830686cb1fb968cc3_85455197%%*/smarty->registered_plugins[Smarty::PLUGIN_FUNCTION]['textweb'][0], array( array('name'=>"slide_classify_initial_group",'value'=>"Ninguno",'value_en'=>"Reset"),$_smarty_tpl ) );?> /*/%%SmartyNocache:722676830686cb1fb968cc3_85455197%%*/ Alfarería Cestería Talabartería

              3 attempts
            Done
            8. La artesanía, la industria y los servicios
            8. La artesanía, la industria y los servicios
            Without background sound
            Logo

             

            0
            1. Relaciona cada producto con la industria que lo haya elaborado.
            • Metalúrgica

            • Alimentaria

            • Textil

            • Química

            • Automovilística

            • Tecnológica

            Done
            8. La artesanía, la industria y los servicios
            8. La artesanía, la industria y los servicios
            Without background sound
            Logo

             

            P
            1. Completa el cuadro siguiente y rellénalo con las principales diferencias entre el trabajo de un artesano y el de un trabajador industrial:
            Artesano Industrial
            Trabaja en un taller
            Emplea máquinas complicadas
            Trabaja solo
            Cada trabajador realiza una parte del proceso

             

            1. Escribe el significado de las palabras siguientes:

            Comercio.

            Turismo.

            8. La artesanía, la industria y los servicios
            8. La artesanía, la industria y los servicios
            Without background sound
            Logo

             

            0
            1. Clasifica los siguientes medios de transporte.
            • Barco

            • Tren

            • Metro

            • Avión

            • Tranvía

            • Autobús

            • Motocicleta

            • Helicóptero

            • Coche

            Terrestre

              Terrestre

              Marítimo

                Marítimo

                Aéreo

                  Aéreo

                    /*%%SmartyNocache:722676830686cb1fb968cc3_85455197%%*/smarty->registered_plugins[Smarty::PLUGIN_FUNCTION]['textweb'][0], array( array('name'=>"slide_classify_initial_group",'value'=>"Ninguno",'value_en'=>"Reset"),$_smarty_tpl ) );?> /*/%%SmartyNocache:722676830686cb1fb968cc3_85455197%%*/ Terrestre Marítimo Aéreo

                    3 attempts
                  Done
                  8. La artesanía, la industria y los servicios
                  8. La artesanía, la industria y los servicios
                  Without background sound
                  Logo

                   

                  P
                  1. Corrige las frases falsas:
                  • El transporte marítimo se utiliza para transportar mercancías muy pesadas.
                  • Las tiendas pequeñas suelen estar especializadas en la venta de muchos productos diferentes.
                  • El turismo es el desplazamiento de personas en busca de trabajo.

                  8. La artesanía, la industria y los servicios
                  8. La artesanía, la industria y los servicios
                  Without background sound
                  Logo

                   

                  0
                  1. Escoge qué medio de transporte utilizarías en estas situaciones:
                  • Para trasladar 20 000 kilos de cereales entre Cádiz y Santander. →
                  • Para enviar un documento desde Barcelona a Rusia lo más rápido posible. →
                  • Para viajar desde Sevilla a Madrid. →
                  • Para visitar a unos amigos del pueblo de al lado. →

                    3 attempts
                  Done
                  8. La artesanía, la industria y los servicios
                  8. La artesanía, la industria y los servicios
                  Without background sound
                  Logo

                   

                  P

                  1. Busca información sobre las oficinas de turismo y escribe un breve informe sobre ellas: Qué son, a qué se dedican, dónde suelen estar situadas, qué proporcionan, a quién van dirigidas, etc.

                  1. ¿Sabes lo que es un crucero? Explícalo brevemente.

                  Tareas
                  • I. Introducción
                  • 1. Productos naturales y productos elaborados
                  • 2. La artesanía y la industria
                  • 3. El transporte, el comercio y el turismo
                  • 4. Dinero, ahorro y consumo
                  • 5. Pequeños investigadores
                  • 6. Tareas
                  • 7. Repaso de la unidad
                  1. I
                  2. 1
                  3. 2
                  4. 3
                  5. 4
                  6. 5
                  7. 6
                  8. 7
                    Eraser
                    Rich text editor
                    Editor toolbarsBasic Styles Bold Italic Underline Strikethrough Transform Text Switcher Text Color Background Color Subscript SuperscriptParagraph Insert/Remove Numbered List Insert/Remove Bulleted List Decrease Indent Increase IndentLine spacingLine spacingparagraph2 Align Left Center Align Right JustifyInsert Link Table Insert Special CharacterStylesFontFontSizeSize

                    Press ALT 0 for help
                    Back to top
                    close