Use of cookies

We use cookies to improve and analyse your browsing experience on our web. You can accept these cookies, reject them or choose your settings by clicking on the corresponding buttons. Please note that rejecting cookies may affect your browsing experience. For more information you can consult our Cookies policy.

Configure cookies

Cookies are an essential part of how our web works. The main goal of cookies is to make your browsing experience more comfortable and efficient and to improve our services and the web itself.
Here you can find all the information about the cookies we use and you can activate and/or deactivate them according to your preferences, except for those cookies that are strictly necessary for the operation of the web. Blocking some cookies may affect your experience on the web and how the site works. For more information you can visit our Cookie Policy.

Strictly necessary (technical) cookies

These Cookies are necessary for the web to function and cannot be disabled on our systems. They are generally only set up in response to actions you may take such as requesting services, setting your privacy preferences, logging in or completing forms. You can set your browser to block or warn you about these cookies, but some parts of the web will not work. Information about Cookies.

Analytical cookies

These Cookies allow us to count the number of visits and traffic sources so that we can measure and improve the performance of our site. They help us to find out which pages are the most popular and least popular, and to see how visitors move around the web. All information collected by these Cookies is aggregated and therefore anonymous. If you do not allow these Cookies we will not know when you visited our web. Information about Cookies.

Third party cookies

These cookies are used to analyse your activity in order to show you personalised advertisements. Information about Cookies.

Accept Decline Configure cookies Confirm selected

tester
Search
×
Notes
Search
There are no notes
  • TEXTOS MEDIEVALES. Poemas cancioneriles > La lírica medieval
  • To customise Pencil press Alt + Down Arrow
  • To customise Highlighter press Alt + Down Arrow

    Change theme

    Error - please check your internet connection...
    Back

    Blink Help

    x
    Error - please check your internet connection...

    How can we help you?

    No results

    View full manual

    Couldn't find what you were looking for?

    Please describe the issue you are experiencing and provide as many details as possible. Let us know the book, class, access device, licence code, username, used browser or if it occcurs in our app:

    Thickness:
    Font size:
    Filter
      No resources found
      Revision mode

      Revision mode

      Eraser
      Rich text editor
      Editor toolbarsBasic Styles Bold Italic Underline Strikethrough Transform Text Switcher Text Color Background Color Subscript SuperscriptParagraph Insert/Remove Numbered List Insert/Remove Bulleted List Decrease Indent Increase IndentLine spacingLine spacingparagraph2 Align Left Center Align Right JustifyInsert Link Table Insert Special CharacterStylesFontFontSizeSize

      Press ALT 0 for help
      Back to top
      close

      º

      • Actividades
      s

      ©

      º

      • ©

          TEXTOS MEDIEVALES

          Poemas cancioneriles

          Lee los siguientes textos y realiza las actividades.

          Quien de vos...
          Quien de vos...  
             
          Quien de vos merçed espera,  
          señora, nin bien atiende1,  
          ¡ay qué poco se le entiende!  
             
          Yo vos serví lealmente  
          con muy presta voluntad, 5                                                   
          e nunca fallé2 piedad  
          en vos, nin buen continente;  
          antes vuestra crueldad  
          me faze ser padesçiente:  
          ¡guay3 de quien con vos contiende! 10
             
          Tanta es vuestra beldad  
          que partir non me consiente  
          de servir con lealtad  
          a vos, señora exçelente.  
          Sed ya, por vuestra bondad, 15                                             
          gradesçida4 e conviniente,  
          ca5 mi vida se despiende6.  
             
          Marqués de Santillana
          www.cervantesvirtual.com

           

          1atender: esperar.  4grasdesçido: agradecido.
          2fallar: hallar.  5ca: pues, porque.
          3guay: ay. 6despienderse: acabarse, gastarse.

           

          Cuando no os veo

          Cuando no os veo

           
          Con dos cuidados guerreo  
          que me dan pena y suspiro:  
          el uno, cuando n'os veo;  
          el otro, cuando vos miro.  
             
          Mirand'os, d'amores muero 5                                                    
          sin me poder remediar;  
          n'os mirando, desespero  
          por tornaros a mirar.  
             
          Lo uno crece en suspiro,  
          lo otro causa deseo, 10                                         
          del que peno cuand'os miro  
          y muero cuando n'os veo.  
             
          Vizconde de Altamira  
          en Poesía de cancionero, Cátedra  

           

          Como el que en hierros

          Como el que en hierros…

           
          Como el que en hierros ha estado,  
          y después se vee suelto,  
          y se halla tan atado  
          para andar, que aprisionado  
          estaba más desenvuelto; 5                                                        
          así yo, que os he mirado,  
          soy tan vuestro, tan no mío  
          tan sujeto a os adorar  
          que aunque me fuese tornado  
          mi libre, franco albedrío, 10
          no podrié libre quedar.  
             
          Garci Sánchez de Badajoz  
          Poesía de cancionero, Cátedra  

           

          A Fortuna

          A Fortuna

           
          ¿Pues cómo, Fortuna, regir todas cosas  
          con ley absoluta sin orden te plaze?  
          ¡Tú non farías lo que'el cielo faze,  
          e fazen los tiempos, las plantas e rosas!  
          O muestra tus obras ser siempre dañosas, 5                                        
          o prósperas, buenas, durables, eternas:  
          Non nos fatigues con vezes alternas,  
          alegres ahora y ahora enojosas.  
             
          Juan de Mena  
          Laberinto de Fortuna, Cátedra  
          1

          Actividad 11
          Escucha y lee el poema del marqués de Santillana, y explica su contenido.Quien de vos... Quien de vos...       Quien de vos merçed espera,   señora, nin bien atiende1,   ¡ay qué poco se le entiende!    

          2

          Actividad 12
          Realiza su análisis métrico y reconoce los principales recursos expresivos empleados.

          3

          Actividad 13
          ¿En cuál de los subgéneros poéticos cultivados por el autor lo incluirías?

          4

          Actividad 14
          Identifica en la composición del marqués de Santillana rasgos del amor cortés y de la poesía cancioneril.

          5

          Actividad 15
          Escucha los versos del vizconde de Altamira y explica qué sentimientos expresa el yo poético.

          6

          Actividad 16
          Indica qué tipo de estrofas componen el poema Cuando no os veo.

          7

          Actividad 17
          Escucha la composición Como el que en hierros… e indica qué rasgos del amor cortés se reflejan en ella.

          8

          Actividad 18
          Escucha la composición de Juan de Mena y explica qué reprocha la voz poética a la Fortuna.

          9

          Actividad 19
          Determina el esquema métrico de la estrofa del Laberinto de Fortuna.

          10

          Actividad 20
          Analiza los recursos estilísticos utilizados por Juan de Mena en su composición.

          Retrato de dama (1446), por P. Christus.
          TEXTOS MEDIEVALES. Poemas cancioneriles
          La lírica medieval
          Without background sound
          Logo

          Actividad 11

          P
            Escucha y lee el poema del marqués de Santillana, y explica su contenido. Quien de vos...
          Quien de vos...  
             
          Quien de vos merçed espera,  
          señora, nin bien atiende1,  
          ¡ay qué poco se le entiende!  
             
          Yo vos serví lealmente  
          con muy presta voluntad, 5                                  
          e nunca fallé2 piedad  
          en vos, nin buen continente;  
          antes vuestra crueldad  
          me faze ser padesçiente:  
          ¡guay3 de quien con vos contiende! 10
             
          Tanta es vuestra beldad  
          que partir non me consiente  
          de servir con lealtad  
          a vos, señora exçelente.  
          Sed ya, por vuestra bondad, 15                                                   
          gradesçida4 e conviniente,  
          ca5 mi vida se despiende6.  
             
          Marqués de Santillana
          www.cervantesvirtual.com
           
          1atender: esperar.  4grasdesçido: agradecido.
          2fallar: hallar.  5ca: pues, porque.
          3guay: ay. 6despienderse: acabarse, gastarse.
           
          Retrato de dama (1446), por P. Christus.
          Retrato de dama (1446), por P. Christus.

            1 attempt
          Done
          TEXTOS MEDIEVALES. Poemas cancioneriles
          La lírica medieval
          Without background sound
          Logo

          Actividad 12

          P
          Realiza su análisis métrico y reconoce los principales recursos expresivos empleados.

            1 attempt
          Done
          TEXTOS MEDIEVALES. Poemas cancioneriles
          La lírica medieval
          Without background sound
          Logo

          Actividad 13

          0/1

          ¿En cuál de los subgéneros poéticos cultivados por el autor lo incluirías? 

          • Canciones

          • Correct answer
            Wrong answer
          • Decires

          • Correct answer
            Wrong answer
          • Serranillas

          • Correct answer
            Wrong answer
          • Sonetos

          • Correct answer
            Wrong answer

            3 attempts
          Done
          TEXTOS MEDIEVALES. Poemas cancioneriles
          La lírica medieval
          Without background sound
          Logo

          Actividad 14

          P
          Identifica en la composición del marqués de Santillana rasgos del amor cortés y de la poesía cancioneril. 

            1 attempt
          Done
          TEXTOS MEDIEVALES. Poemas cancioneriles
          La lírica medieval
          Without background sound
          Logo

          Actividad 15

          Escucha los versos del vizconde de Altamira y explica qué sentimientos expresa el yo poético.

          Cuando no os veo

          Cuando no os veo

           
          Con dos cuidados guerreo  
          que me dan pena y suspiro:  
          el uno, cuando n'os veo;  
          el otro, cuando vos miro.  
             
          Mirand'os, d'amores muero 5     
          sin me poder remediar;  
          n'os mirando, desespero  
          por tornaros a mirar.  
             
          Lo uno crece en suspiro,  
          lo otro causa deseo, 10                                       
          del que peno cuand'os miro  
          y muero cuando n'os veo.  
             
          Vizconde de Altamira  
          en Poesía de cancionero, Cátedra

           

          TEXTOS MEDIEVALES. Poemas cancioneriles
          La lírica medieval
          Without background sound
          Logo

          Actividad 16

          P
          Indica qué tipo de estrofas componen el poema Cuando no os veo.

            1 attempt
          Done
          TEXTOS MEDIEVALES. Poemas cancioneriles
          La lírica medieval
          Without background sound
          Logo

          Actividad 17

          P
          Escucha la composición Como el que en hierros… e indica qué rasgos del amor cortés se reflejan en ella. Como el que en hierros...

          Como el que en hierros…

           
          Como el que en hierros ha estado,  
          y después se vee suelto,  
          y se halla tan atado  
          para andar, que aprisionado  
          estaba más desenvuelto; 5                                
          así yo, que os he mirado,  
          soy tan vuestro, tan no mío  
          tan sujeto a os adorar  
          que aunque me fuese tornado  
          mi libre, franco albedrío, 10
          no podrié libre quedar.  
             
          Garci Sánchez de Badajoz  
          Poesía de cancionero, Cátedra
           

            1 attempt
          Done
          TEXTOS MEDIEVALES. Poemas cancioneriles
          La lírica medieval
          Without background sound
          Logo

          Actividad 18

          P
          Escucha la composición de Juan de Mena y explica qué reprocha la voz poética a la Fortuna. A Fortuna

          A Fortuna

           
          ¿Pues cómo, Fortuna, regir todas cosas  
          con ley absoluta sin orden te plaze?  
          ¡Tú non farías lo que'el cielo faze,  
          e fazen los tiempos, las plantas e rosas!  
          O muestra tus obras ser siempre dañosas, 5                         
          o prósperas, buenas, durables, eternas:  
          Non nos fatigues con vezes alternas,  
          alegres ahora y ahora enojosas.  
             
          Juan de Mena  
          Laberinto de Fortuna, Cátedra
           

            1 attempt
          Done
          TEXTOS MEDIEVALES. Poemas cancioneriles
          La lírica medieval
          Without background sound
          Logo

          Actividad 19

          P
          Determina el esquema métrico de la estrofa del Laberinto de Fortuna.

            1 attempt
          Done
          TEXTOS MEDIEVALES. Poemas cancioneriles
          La lírica medieval
          Without background sound
          Logo

          Actividad 20

          P
          Analiza los recursos estilísticos utilizados por Juan de Mena en su composición.

            1 attempt
          Done