Use of cookies

We use cookies to improve and analyse your browsing experience on our web. You can accept these cookies, reject them or choose your settings by clicking on the corresponding buttons. Please note that rejecting cookies may affect your browsing experience. For more information you can consult our Cookies policy.

Configure cookies

Cookies are an essential part of how our web works. The main goal of cookies is to make your browsing experience more comfortable and efficient and to improve our services and the web itself.
Here you can find all the information about the cookies we use and you can activate and/or deactivate them according to your preferences, except for those cookies that are strictly necessary for the operation of the web. Blocking some cookies may affect your experience on the web and how the site works. For more information you can visit our Cookie Policy.

Strictly necessary (technical) cookies

These Cookies are necessary for the web to function and cannot be disabled on our systems. They are generally only set up in response to actions you may take such as requesting services, setting your privacy preferences, logging in or completing forms. You can set your browser to block or warn you about these cookies, but some parts of the web will not work. Information about Cookies.

Analytical cookies

These Cookies allow us to count the number of visits and traffic sources so that we can measure and improve the performance of our site. They help us to find out which pages are the most popular and least popular, and to see how visitors move around the web. All information collected by these Cookies is aggregated and therefore anonymous. If you do not allow these Cookies we will not know when you visited our web. Information about Cookies.

Third party cookies

These cookies are used to analyse your activity in order to show you personalised advertisements. Information about Cookies.

Accept Decline Configure cookies Confirm selected

tester
Search
×
Notes
Search
There are no notes
  • El sistema Sol-Tierra-Luna > La Tierra en el universo
  • To customise Pencil press Alt + Down Arrow
  • To customise Highlighter press Alt + Down Arrow

    Change theme

    Error - please check your internet connection...
    Back

    Blink Help

    x
    Error - please check your internet connection...

    How can we help you?

    No results

    View full manual

    Couldn't find what you were looking for?

    Please describe the issue you are experiencing and provide as many details as possible. Let us know the book, class, access device, licence code, username, used browser or if it occcurs in our app:

    Thickness:
    Font size:
    Filter
      No resources found
      Revision mode

      Revision mode

      Eraser
      Rich text editor
      Editor toolbarsBasic Styles Bold Italic Underline Strikethrough Transform Text Switcher Text Color Background Color Subscript SuperscriptParagraph Insert/Remove Numbered List Insert/Remove Bulleted List Decrease Indent Increase IndentLine spacingLine spacingparagraph2 Align Left Center Align Right JustifyInsert Link Table Insert Special CharacterStylesFontFontSizeSize

      Press ALT 0 for help
      Back to top
      close

      º

      • Actividades
      s

      ©

      º

      • ©

          6. El sistema Sol-Tierra-Luna

          Recuerda
          • La Luna es el único satélite natural de la Tierra.

          La Luna es un satélite que probablemente se formó cuando un hipotético planeta, llamado Theia, chocó con la Tierra hace unos 4 500 millones de años, arrancándole un trozo que quedó orbitando a su alrededor, retenido por la fuerza de gravedad.

          Tiene un radio medio de 1 738 km. La distancia media entre la Luna y la Tierra es de 384 400 km, aunque cada año se aleja de nuestro planeta cerca de 4 cm.

          Como el resto de cuerpos celestes, realiza movimientos de traslación y de rotación. En su movimiento de traslación alrededor de la Tierra, emplea 27,32 días terrestres. Es el mismo tiempo que tarda en completar un giro sobre su eje. Es decir, un día lunar dura lo mismo que un año lunar. Por ello, la cara de la Luna visible desde la Tierra es siempre la misma.

          6.1. Las fases de la Luna

           

          ¿Sabes por qué vemos la Luna con diferentes aspectos, si no cambia de tamaño?
           

          La Luna no posee luz propia, sino que refleja la que emite el Sol. De ahí que, desde la Tierra y dependiendo de la posición que ocupe en cada momento de la órbita lunar, veamos cada vez una zona distinta de la cara iluminada.

          Se denominan fases lunares las diferentes imágenes que podemos observar de la Luna cuando se mueve alrededor de la Tierra. Estas fases son: luna nueva, cuarto creciente, luna llena y cuarto menguante.


          La repetición de las fases lunares es lo que se conoce como mes lunar.

          Un mes lunar dura unos 29 días. Existen, por tanto, 12 meses lunares.
          Para ajustar los días al calendario, al igual que sucede con los años bisiestos, cada cierto tiempo hay un año lunar de 13 lunas.

          image
          Animación. Las fases de la Luna

          6.2. Los eclipses

          Se produce un eclipse cuando un astro se interpone entre otros dos, impidiendo que uno de ellos pueda ser visto desde el otro.


          En el sistema formado por el Sol, la Tierra y la Luna, los eclipses ocurren cuando los tres astros se sitúan alineados. Según la porción del Sol y de la Luna que se oculte, los eclipses pueden ser totales o parciales.

          Tipos de eclipses.

          Por término medio, la cantidad mínima de eclipses en un año es de cuatro: dos eclipses de Sol y dos de Luna.

          6.3. Las mareas

          Las mareas son variaciones del nivel del mar que se repiten de forma periódica debido a la atracción gravitatoria que la Luna ejerce sobre la Tierra.

           

          Ideas claras
          • Las fases de la Luna son las imágenes que nos muestra la Luna en su movimiento de traslación, según la iluminación que reciba del Sol.
          • Los eclipses son ocultaciones de algún cuerpo celeste cuando tres astros están alineados.
          • Las mareas son cambios periódicos en el nivel del mar debidos principalmente a la atracción de la Luna.
           

          Cuando sube el nivel del mar se producen las mareas altas o pleamar (1). Suelen darse en la cara de la Tierra orientada a la Luna y en la cara opuesta.

          Cuando baja el nivel del mar se generan las mareas bajas o bajamar (2), que se dan en las zonas intermedias entre las dos anteriores.

           

          Cuando la Luna, la Tierra y el Sol están alineados, las mareas altas y las mareas bajas son mayores y se denominan mareas vivas (3).

          Por el contrario, cuando la Luna y el Sol forman un ángulo de 90º respecto a la Tierra, las atracciones se contrarrestan y producen mareas menos intensas, llamadas mareas muertas (4).

           

             
          Traslación de la Luna.
             
          Fases lunares.
          1

          Actividad 34

          2

          Actividad 35

          3

          Actividad 36
          Si viésemos la Tierra desde la Luna, ¿crees que veríamos «fases de la Tierra»? Justifica tu respuesta.

          4

          Actividad 37
          ¿Por qué no puede haber un eclipse de Sol o de Luna en las fases de cuarto creciente y cuarto menguante?

          5

          Actividad 38
          ¿Qué diferencias hay entre las mareas vivas y las mareas muertas?

          6

          Actividad 39
          ¿Con qué fases lunares coinciden las mareas vivas?

           
          El sistema Sol-Tierra-Luna
          La Tierra en el universo
          Without background sound
          Logo

          Actividad 34

          NaN/0
          Traslación de la Luna.
          Traslación de la Luna.
          El sistema Sol-Tierra-Luna
          La Tierra en el universo
          Without background sound
          Logo

           

          P
          El plano de traslación de la Luna presenta una inclinación de 5,15º con respecto al plano de la eclíptica. Observando la imagen, ¿dirías que siempre que hay luna llena el Sol, la Tierra y la Luna están alineados? 

            1 attempt
          Done
          El sistema Sol-Tierra-Luna
          La Tierra en el universo
          Without background sound
          Logo

          Actividad 35

          NaN/0
          Fases lunares.
          Fases lunares.
          El sistema Sol-Tierra-Luna
          La Tierra en el universo
          Without background sound
          Logo

           

          P
          ¿Qué fases lunares pueden ser contempladas durante el día? Indica en qué momentos del día podemos ver cada una de ellas.

            1 attempt
          Done
          El sistema Sol-Tierra-Luna
          La Tierra en el universo
          Without background sound
          Logo

          Actividad 36

          P
          Si viésemos la Tierra desde la Luna, ¿crees que veríamos «fases de la Tierra»? Justifica tu respuesta.

            1 attempt
          Done
          El sistema Sol-Tierra-Luna
          La Tierra en el universo
          Without background sound
          Logo

          Actividad 37

          P
          ¿Por qué no puede haber un eclipse de Sol o de Luna en las fases de cuarto creciente y cuarto menguante?

            1 attempt
          Done
          El sistema Sol-Tierra-Luna
          La Tierra en el universo
          Without background sound
          Logo

          Actividad 38

          P
          ¿Qué diferencias hay entre las mareas vivas y las mareas muertas?

            1 attempt
          Done
          El sistema Sol-Tierra-Luna
          La Tierra en el universo
          Without background sound
          Logo

          Actividad 39

          0/2

          ¿Con qué fases lunares coinciden las mareas vivas?

          • Luna llena.

          • Correct answer
            Wrong answer
          • Cuarto creciente.

          • Correct answer
            Wrong answer
          • Luna nueva.

          • Correct answer
            Wrong answer
          • Cuarto menguante.

          • Correct answer
            Wrong answer

            3 attempts
          Done
          El sistema Sol-Tierra-Luna
          La Tierra en el universo
          Without background sound
          Logo

           

          0/2

          ¿Y las mareas muertas?

          • Luna llena.

          • Correct answer
            Wrong answer
          • Cuarto creciente.

          • Correct answer
            Wrong answer
          • Luna nueva.

          • Correct answer
            Wrong answer
          • Cuarto menguante.

          • Correct answer
            Wrong answer

            3 attempts
          Done