Use of cookies

We use cookies to improve and analyse your browsing experience on our web. You can accept these cookies, reject them or choose your settings by clicking on the corresponding buttons. Please note that rejecting cookies may affect your browsing experience. For more information you can consult our Cookies policy.

Configure cookies

Cookies are an essential part of how our web works. The main goal of cookies is to make your browsing experience more comfortable and efficient and to improve our services and the web itself.
Here you can find all the information about the cookies we use and you can activate and/or deactivate them according to your preferences, except for those cookies that are strictly necessary for the operation of the web. Blocking some cookies may affect your experience on the web and how the site works. For more information you can visit our Cookie Policy.

Strictly necessary (technical) cookies

These Cookies are necessary for the web to function and cannot be disabled on our systems. They are generally only set up in response to actions you may take such as requesting services, setting your privacy preferences, logging in or completing forms. You can set your browser to block or warn you about these cookies, but some parts of the web will not work. Information about Cookies.

Analytical cookies

These Cookies allow us to count the number of visits and traffic sources so that we can measure and improve the performance of our site. They help us to find out which pages are the most popular and least popular, and to see how visitors move around the web. All information collected by these Cookies is aggregated and therefore anonymous. If you do not allow these Cookies we will not know when you visited our web. Information about Cookies.

Third party cookies

These cookies are used to analyse your activity in order to show you personalised advertisements. Information about Cookies.

Accept Decline Configure cookies Confirm selected

tester
Search
×
Notes
Search
There are no notes
  • Estructura celular > La organización del cuerpo humano
  • To customise Pencil press Alt + Down Arrow
  • To customise Highlighter press Alt + Down Arrow

    Change theme

    Error - please check your internet connection...
    Back

    Blink Help

    x
    Error - please check your internet connection...

    How can we help you?

    No results

    View full manual

    Couldn't find what you were looking for?

    Please describe the issue you are experiencing and provide as many details as possible. Let us know the book, class, access device, licence code, username, used browser or if it occcurs in our app:

    Thickness:
    Font size:
    Filter
      No resources found
      Revision mode

      Revision mode

      Eraser
      Rich text editor
      Editor toolbarsBasic Styles Bold Italic Underline Strikethrough Transform Text Switcher Text Color Background Color Subscript SuperscriptParagraph Insert/Remove Numbered List Insert/Remove Bulleted List Decrease Indent Increase IndentLine spacingLine spacingparagraph2 Align Left Center Align Right JustifyInsert Link Table Insert Special CharacterStylesFontFontSizeSize

      Press ALT 0 for help
      Back to top
      close

      º

      • Actividades
      s

      ©

      º

      • ©

          2. Estructura celular

          Recuerda
          • Las células humanas son la unidad estructural y funcional a partir de la cual se constituyen niveles de organización más complejos.

          Las células humanas son eucarióticas, es decir, el material genético está en el interior del núcleo, y heterótrofas, ya que se nutren de materia orgánica.

          2.1. La célula, unidad funcional

          La célula es la unidad estructural y funcional básica de nuestro organismo.


          Las células pueden tener formas y tamaños muy distintos, pero todas presentan una estructura básica compuesta por:

          • Membrana. Es una fina capa que separa la célula del medio externo y permite la entrada y salida de sustancias.
          • Citoplasma. Es el interior celular, donde se encuentran los orgánulos y tienen lugar la mayoría de las reacciones químicas vitales.
          • Núcleo. Contiene el material genético, con la información necesaria para dirigir y controlar las funciones celulares.
          Estructura celular.

          2.2. El intercambio con el medio

             
          Difusión a través de la membrana plasmática.

          Las células han de intercambiar sustancias con el medio externo, tanto para obtener lo que necesitan para realizar sus funciones como para eliminar los productos de desecho.

           

          ¿Sabes cómo consiguen las células las sustancias que necesitan?

           

          La membrana celular es semipermeable, lo que significa que solo permite el paso de ciertas sustancias, que pueden atravesarla de varias formas:

          • Difusión. Consiste en el paso libre, a través de la membrana celular, de moléculas de pequeño tamaño, como oxígeno y dióxido de carbono. Este movimiento se realiza siempre desde el medio en donde la concentración de esas moléculas es mayor a aquel en donde es menor.

            La ósmosis es un caso especial de difusión que consiste en el paso del agua desde el medio más diluido al más concentrado.

          Tonicidad. La tonicidad es la medida de la concentración de una disolución. Si comparamos dos soluciones, decimos que una es hipertónica respecto a la otra cuando su concentración de soluto es mayor (está más concentrada); hipotónica, si es menor (está más diluida) e isotónica si ambas soluciones tienen la misma concentración.

          Transporte activo.

          • Transporte activo. A veces la concentración de algunas sustancias es menor en el exterior celular que en el interior, y no logran en estos casos atravesar la membrana por difusión. Si estas sustancias son esenciales para la célula, esta puede incorporarlas mediante un sistema de transporte activo con gasto de energía. Lo mismo sucede cuando necesita expulsar sustancias a un medio donde la concentración de estas es mayor.
          • Endocitosis. En ocasiones, la célula ha de incorporar partículas de gran tamaño que no pueden atravesar la membrana plasmática. Cuando esto sucede, la membrana se hunde hasta englobar la partícula y formar una pequeña vesícula que se incorpora al citoplasma. En sentido contrario ocurre la exocitosis.
          Ideas claras
          • Las células humanas están constituidas por membrana, citoplasma, núcleo y una serie orgánulos celulares.
          • Los orgánulos celulares realizan funciones específicas y la membrana constituye la superficie de intercambio con el exterior.
          • El intercambio de sustancias con el exterior celular tiene lugar por difusión, transporte activo y endocitosis o exocitosis.
          1

          Actividad 6
          ¿Por qué decimos que la célula es la unidad funcional de los seres vivos?

          2

          Actividad 7
          ¿Qué relación hay entre los ribosomas, el retículo endoplásmico y el aparato de Golgi?

          3

          Actividad 8
          Observa la imagen y relaciona cada orgánulo con su función.

          4

          Actividad 9
          ¿Las partículas están entrando o saliendo de la célua?

          5

          Actividad 10
          Indica como son las soluciones de la imagen con respecto a la célula que está sumergida en ellas.

          6

          Actividad 11
          Cuando introducimos una bolsita de té en agua caliente, esta se tiñe de color marrón anaranjado. Explica que proceso ha tenido lugar.

          7

          Actividad 12
          ¿Qué le ocurriría a una célula humana si la introdujéramos en agua destilada?

           
          Estructura celular
          La organización del cuerpo humano
          Without background sound
          Logo

          Actividad 6

          P

          ¿Por qué decimos que la célula es la unidad funcional de los seres vivos?

          .

            1 attempt
          Done
          Estructura celular
          La organización del cuerpo humano
          Without background sound
          Logo

          Actividad 7

          0/5

          ¿Qué relación hay entre los ribosomas, el retículo endoplásmico y el aparato de Golgi?

          Los ribosomas fabrican que pasan al interior del  para su y maduración. Algunas de estas proteínas son después transferidas al que las expulsa al exterior mediante .

            aparato de Golgi vesículas almacenamiento retículo endoplásmico rugoso proteínas

            3 attempts
          Done
          Estructura celular
          La organización del cuerpo humano
          Without background sound
          Logo

          Actividad 8

          0/8

          Observa la imagen y relaciona cada orgánulo con su función.

            t3-multimedia

              3 attempts
            Done
            Estructura celular
            La organización del cuerpo humano
            Without background sound
            Logo

            Actividad 9

            0/3

            ¿Las partículas están entrando o saliendo de la célua?

            Las partículas están en la célula por , ya que están más concentradas en el .

              difusión espacio extracelular entrando
            t4-multimedia

              3 attempts
            Done
            Estructura celular
            La organización del cuerpo humano
            Without background sound
            Logo

            Actividad 10

            0/3

            Indica como son las soluciones de la imagen con respecto a la célula que está sumergida en ellas.

              t5-multimedia

                3 attempts
              Done
              Estructura celular
              La organización del cuerpo humano
              Without background sound
              Logo

              Actividad 11

              P

              Cuando introducimos una bolsita de té en agua caliente, esta se tiñe de color marrón anaranjado. Explica que proceso ha tenido lugar.

              .

                1 attempt
              Done
              Estructura celular
              La organización del cuerpo humano
              Without background sound
              Logo

              Actividad 12

              P

              ¿Qué le ocurriría a una célula humana si la introdujéramos en agua destilada?

              .

                1 attempt
              Done