Use of cookies

We use cookies to improve and analyse your browsing experience on our web. You can accept these cookies, reject them or choose your settings by clicking on the corresponding buttons. Please note that rejecting cookies may affect your browsing experience. For more information you can consult our Cookies policy.

Configure cookies

Cookies are an essential part of how our web works. The main goal of cookies is to make your browsing experience more comfortable and efficient and to improve our services and the web itself.
Here you can find all the information about the cookies we use and you can activate and/or deactivate them according to your preferences, except for those cookies that are strictly necessary for the operation of the web. Blocking some cookies may affect your experience on the web and how the site works. For more information you can visit our Cookie Policy.

Strictly necessary (technical) cookies

These Cookies are necessary for the web to function and cannot be disabled on our systems. They are generally only set up in response to actions you may take such as requesting services, setting your privacy preferences, logging in or completing forms. You can set your browser to block or warn you about these cookies, but some parts of the web will not work. Information about Cookies.

Analytical cookies

These Cookies allow us to count the number of visits and traffic sources so that we can measure and improve the performance of our site. They help us to find out which pages are the most popular and least popular, and to see how visitors move around the web. All information collected by these Cookies is aggregated and therefore anonymous. If you do not allow these Cookies we will not know when you visited our web. Information about Cookies.

Third party cookies

These cookies are used to analyse your activity in order to show you personalised advertisements. Information about Cookies.

Accept Decline Configure cookies Confirm selected

tester
Search
×
Notes
Search
There are no notes
  • Números enteros > Números enteros
  • To customise Pencil press Alt + Down Arrow
  • To customise Highlighter press Alt + Down Arrow

    Change theme

    Error - please check your internet connection...
    Back

    Blink Help

    x
    Error - please check your internet connection...

    How can we help you?

    No results

    View full manual

    Couldn't find what you were looking for?

    Please describe the issue you are experiencing and provide as many details as possible. Let us know the book, class, access device, licence code, username, used browser or if it occcurs in our app:

    Thickness:
    Font size:
    Filter
      No resources found
      Revision mode

      Revision mode

      Números enteros
      Números enteros
      Without background sound
      Logo

      Para comenzar

      P

       

       

       

       

       

        ¿Por qué hay diferentes climas en el mundo?

      Dos lugares tienen diferentes climas cuando la cantidad de lluvia y las temperaturas son distintas en ellos. Para comparar los datos de ambos se hace la media de un período de 30 años o más.
      Las zonas próximas al Ecuador son, en general, más cálidas y, a medida que nos acercamos a los polos, el clima suele ser más frío.
      Hay otros factores, sin embargo, que también influyen en el clima, como la altitud del lugar o su cercanía al mar.  
      Klaipeda, una ciudad a orillas del mar Báltico, y Moscú, capital de Rusia, situada en el interior, tienen la misma latitud. Mientras que Klaipeda tiene veranos muy suaves e inviernos fríos, aunque sin bajar normalmente de 15 ºC bajo cero, en Moscú se superan los 40 ºC a la sombra en verano y los 30 ºC bajo cero en invierno.

       

       

      1. Las temperaturas de un lugar, ¿en qué se miden? ¿Qué quiere decir que una temperatura está bajo cero o sobre cero?

         
      2. La temperatura máxima en Moscú ¿en qué estación tiene lugar? ¿Está por debajo o por encima de 0 oC? ¿Y la temperatura mínima?

         
      3. ¿Qué temperatura es más baja: 30 oC bajo cero o 15 oC bajo cero? ¿Cuál está más lejos de 0 oC?

         
      4. ¿Qué diferencia en grados hay entre las temperaturas máxima y mínima en Moscú?

         
      5. EXPRESIÓN ORAL. ¿Cuántos grados de diferencia hay entre la temperatura mínima en Klaipeda y la mínima en Moscú?

       

      ¿Qué sabes ya?

        Representación de números en la recta

       

      Recuerda cómo se representan los números en la recta. 

       

      Coordenadas de un punto

       

       

      1. Escribe cada número representado.

       

       

      1. Representa en una recta numérica los siguientes números.
      2 4,5 3 1,8 4 2,7

      Números enteros
      Números enteros
      Without background sound
      Logo

       

      P
      3Piensa dos números naturales o decimales, uno mayor que el otro. Si los representas en la recta numérica, ¿cuál de los dos está más a la derecha? ¿Ocurre siempre? 

        1 attempt
      Done
      Números enteros
      Números enteros
      Without background sound
      Logo

       

      P
      4Observa los puntos representados y completa las afirmaciones.

      1. Números enteros
      Números enteros
      Números enteros
      Without background sound
      Logo

      1. Números enteros

      P
      Para estudiar

      Lucía vive en un edificio con 4 plantas de viviendas y 2 plantas de sótano. 


      Fíjate en cómo se indica cada planta en el cuadro del ascensor.
      – La planta baja se indica con el número 0.
      – Las 4 plantas de viviendas, por encima de la planta 0, 
      se indican con los números +1, +2, +3 y +4.
      – Las 2 plantas de sótano, por debajo de la planta 0, se indican 
      con los números ─1 y ─2. 


      Los números …, ─1, ─2, 0, +1, +2, … son números enteros.

      • Los números enteros positivos son: +1, +2, +3, +4, +5, …
      • Los números enteros negativos son: ─1, ─2, ─3, ─4, ─5, …
      • El número 0 es un número entero, pero no es positivo ni negativo.

       

      Los números enteros son: …, ─4, ─3, ─2, ─1, 0, +1, +2, +3, +4, …

      • Los números enteros positivos son: +1, +2, +3, +4, …
      • Los números enteros negativos son: …, ─4, ─3, ─2 y ─1.

       

       

       

      1¿Con qué tipo de número entero lo expresarías? Relaciona.

       

      2Marca los números entero indicados en cada caja.

       

      3Expresa numéricamente cada enunciado.

       

       

      Números enteros
      Números enteros
      Without background sound
      Logo

       

      P
      4Observa el esquema del ascensor y contesta.
      • Si Pablo está en la planta +1 y sube, ¿a qué pisos puede ir?

        ¿Qué tipo de números enteros son los que corresponden a los pisos superiores a la planta 0?
      • Jon está en la planta baja.
        ¿Qué número representa esa planta?
      • Carla está en la planta 0 y baja en el ascensor.
        ¿A qué pisos puede ir?

        ¿Qué tipo de números enteros son los que corresponden a los pisos inferiores a la planta 0?
       
       

        1 attempt
      Done
      Números enteros
      Números enteros
      Without background sound
      Logo

       

      P

      Problemas

      5Observa la temperatura que marca cada termómetro y completa el texto.

       

       

      Para comenzar
      2. La recta entera. Comparación de enteros
      Números enteros
      Números enteros
      Without background sound
      Logo

      2. La recta entera. Comparación de enteros

      P

       

       

       

       

      Para estudiar

      Ayer, Claudia anotó las temperaturas que se alcanzaron en su ciudad por la mañana, por la tarde y por la noche. 
      ¿Cuál fue la temperatura mínima? 
      ¿Cuál fue la máxima?

      Para averiguar cuál fue la temperatura mínima y la máxima:

      1.º Representamos los números en la recta entera.

      • A la izquierda del 0, representamos los números enteros negativos.
      • A la derecha del 0, representamos los números enteros positivos.

       

       

       

      2.º Observamos la posición de los puntos en la recta entera.

      • El número menor es el que está situado más a la izquierda. En este caso: +5.
      • El número mayor es el que está situado más a la derecha. En este caso: ─4.

      La temperatura mínima fue 25 ºC y la máxima fue 14 ºC.

       

      1Completa la recta entera escribiendo el número correcto en cada caja. Después, escribe el número indicado en cada apartado.

      Números enteros
      Números enteros
      Without background sound
      Logo

       

      P

      2Busca cada pareja de números y compáralos, escribiendo el signo adecuado.

      • ─3 y +3
      • ─1 y ─4
      • 0 y ─4
      • ─4 y ─2
      • ─2 y ─5
      • +5 y ─4
       
       

        1 attempt
      Done
      Números enteros
      Números enteros
      Without background sound
      Logo

       

      P
      3Ordena los número enteros colocando los números de cada grupo en el lugar correcto.

       

      Problemas

      4Observa las anotaciones del cuaderno y completa las respuestas.

      Números enteros
      Números enteros
      Without background sound
      Logo

       

      P
      5Resuelve.
      La temperatura aconsejable para estos modelos de congelador es de ─24 ºC. 
      • ¿Qué modelos de congelador tienen una temperatura inferior a la aconsejable? 
      • ¿Cuáles de ellos tienen una temperatura superior? 
       
       

        1 attempt
      Done
      Números enteros
      Números enteros
      Without background sound
      Logo

       

      P

      Razonamiento

      Lee y averigua qué número es.

      • Jaime ha escrito el menor número comprendido entre ─3 y +3.
        ¿Qué número ha escrito Jaime?
      • Lucía ha escrito el mayor número comprendido entre ─7 y ─5.
        ¿Qué número ha escrito Lucía?
      • Teo ha escrito el mayor número negativo comprendido entre ─9 y +2.
        ¿Qué número ha escrito Teo?
      • Jon ha escrito el menor número negativo comprendido entre ─7 y +1.
        ¿Qué número ha escrito Jon?

       

       

      1. Números enteros
      3. Suma y resta de enteros
      Números enteros
      Números enteros
      Without background sound
      Logo

      3. Suma y resta de enteros

      P

       

       

       

       

      Para estudiar

      María, Pablo, Andrea y Jaime han utilizado el ascensor.

      María y Pablo suben.

      • María estaba en el primer piso (+1) y sube 2 pisos. 
        Pablo estaba en el segundo sótano (─2) y sube 4 pisos. 
        ¿A qué piso llega cada uno?

      María llega al tercer piso y Pablo al segundo.

      Andrea y Jaime bajan.

      • Andrea estaba en el tercer piso (+3) y baja 4 pisos. 
        Jaime estaba en el primer sótano (─1) y baja dos pisos.
        ¿A qué piso llega cada uno?

      Andrea llega al primer sótano y Jaime al tercero.

       

       

       

      Números enteros
      Números enteros
      Without background sound
      Logo

       

      P

      1Observa el esquema de un aparcamiento y averigua a qué planta irá cada coche.

       

       

      ► Sube 2 plantas.
      ► Sube 3 plantas.
      ► Sube 2 plantas.
       
      ► Baja 2 plantas.
      ► Baja 3 plantas.
      ► Baja 3 plantas.
       
       

        1 attempt
      Done
      Números enteros
      Números enteros
      Without background sound
      Logo

       

      P
      2Piensa y completa la solución de cada problema.

       

      3Observa la imagen y completa las afirmaciones.

       

      4Completa la lista de calificaciones escribiendo en cada hueco el número entero correcto (los números positivos de las casillas de "comportamiento y participación" llevan signo y los números positivos de las casillas de "clasificación final" no llevan signo). Después, completa las respuestas.

       

      1. Observa la profundidad a la que está cada pez y contesta.

       

       

      • ¿Está la merluza a más de 100 m bajo el nivel del mar?
      • ¿Está el besugo a más de 150 m bajo el nivel del mar? 
      • ¿Qué pez está a mayor profundidad? 
      • ¿Qué pez está a menor profundidad?
      • Si el pez espada asciende 100 m, ¿a qué profundidad estará?
      • Si el bonito desciende 150 m, ¿a qué profundidad estará?
      2. La recta entera. Comparación de enteros
      4. Coordenadas cartesianas
      Números enteros
      Números enteros
      Without background sound
      Logo

      4. Coordenadas cartesianas

      P

       

       

      Para estudiar
      Observa cómo son los ejes de coordenadas cartesianas:
      • Cada eje es una recta entera. 
      • Son perpendiculares y se cortan en el 0.
      • Dividen la cuadrícula en cuatro partes llamadas cuadrantes.

      Ahora, fíjate en los puntos que ha representado Laura y en las coordenadas de cada uno.

      idImagen_56966 (+3, +1) idImagen_56965 (─3, ─2)
      idImagen_56967 (─1, +3) idImagen_56968 (+2, ─3)

       

      Fíjate en que las coordenadas de un punto son positivas o negativas según el cuadrante en el que se encuentra.

       

      1Coloca los puntos en el lugar correcto del plano.

      Números enteros
      Números enteros
      Without background sound
      Logo

       

      P
      2Escribe las coordenadas de cada punto y, después, contesta.
      A (
      ,
      )    E (
      ,
      )
      B (
      ,
      )    F (
      ,
      )
      C (
      ,
      )    G (
      ,
      )
      D (
      ,
      )    H (
      ,
      )
       
       
      • ¿Qué puntos tienen la primera coordenada positiva? ¿En qué cuadrantes están?
      • ¿Qué puntos tienen la segunda coordenada positiva? ¿En qué cuadrantes están?
      • ¿De qué signo son las coordenadas de los puntos del primer cuadrante? ¿Y de los puntos del cuarto?
      • ¿De qué signo son las coordenadas de los puntos del segundo cuadrante? ¿Y de los puntos del tercero?
      • Si un punto tiene sus coordenadas del mismo signo, ¿en qué cuadrante puede estar?

        1 attempt
      Done
      Números enteros
      Números enteros
      Without background sound
      Logo

       

      P
      3Observa la imagen y decide si las afirmaciones son verdaderas o falsas.

       

      Números enteros
      Números enteros
      Without background sound
      Logo

       

      P
      4Dibuja en un papel cuadriculado unos ejes y representa.
      • idImagen_56967 (+3, +4)
      • idImagen_56981 (+5, ─3)
      • idImagen_56980 (─2, +5)
      • idImagen_56968 (─4, +2)
      • idImagen_56974 (+2, ─2)
      • idImagen_56972 (─1, ─5)
      • idImagen_56975 (─3, ─2)
      • idImagen_56973 (+4, 0)
      • idImagen_56979 (─5, 0)
      • idImagen_56978 (0, +6)
      • idImagen_56977 (0, ─3)
      • idImagen_56976 (0, 0)
                           

        1 attempt
      Done
      Números enteros
      Números enteros
      Without background sound
      Logo

       

      P
      5Observa los puntos de la imagen y escribe las coordenadas de los puntos indicados.

       

      Razonamiento

      Lee y escribe.

      El punto verde y el punto amarillo son simétricos respecto al eje horizontal. ¿Cómo son los puntos azul y naranja? ¿Y los puntos verde y rojo?

       

       

      3. Suma y resta de enteros
      Saber hacer
      Números enteros
      Números enteros
      Without background sound
      Logo

      Saber hacer

      P

       Interpretar datos geográficos 

       

      Seguro que has comprobado que la temperatura en tu ciudad varía a lo largo del año, y en algunos casos esa variación puede ser muy grande. 

      La siguiente tabla recoge las temperaturas registradas en julio y en diciembre en algunos lugares de nuestro planeta.

       

       

       

       

      Sin embargo, todos estos valores están muy lejos de la temperatura máxima y la mínima registradas en nuestro planeta. La más alta se alcanzó el 13 de septiembre de 1922 en el desierto de El Azizia, en Libia, donde el termómetro llegó a los 57 ºC. 
      En el otro extremo, la temperatura más baja registrada en la Tierra se alcanzó el 21 de julio de 1983; este día el termómetro en la base meteorológica de Vostok, en la Antártida, alcanzó los 89 ºC bajo cero.

       

      1. Dibuja una recta entera y representa en ella las temperaturas de la tabla de arriba.

         
      2. Expresa las temperaturas más extremas registradas en nuestro planeta usando números enteros. 

         
      3. Piensa y contesta.
        ¿Cuántos grados de diferencia hay entre la temperatura más alta y la más baja registradas en nuestro planeta?

         
      4. TRABAJO COOPERATIVO. Busca y calcula con tu compañero.
        Buscad información sobre las temperaturas máxima y mínima en el año pasado en vuestra localidad o provincia, representadlas en una recta numérica y calculad la diferencia en grados entre una y otra.

       

       

       

      4. Coordenadas cartesianas
      Para terminar
      Números enteros
      Números enteros
      Without background sound
      Logo

      Para terminar

      P

      1. Repasa lo esencial

      • Actividades para escribir
      Números enteros
      Números enteros
      Without background sound
      Logo

       

      P

      Actividades finales

      1. Escribe un número entero que asocies a cada situación.
      • La temperatura mínima fue de 2 grados bajo cero.
      • La biblioteca está en el cuarto piso.
      • El avión voló a 800 m sobre el nivel del mar.
      • Han encontrado un nuevo tipo de pez a 800 m bajo el nivel del mar.
      • Los buzones de un bloque de pisos están en la planta baja.
       

        1 attempt
      Done
      Números enteros
      Números enteros
      Without background sound
      Logo

       

      P
        
      2. Representa en la recta entera y contesta.  –4, –2, 0, +2, +5  –6, +3, –5, –3  –7, –6, –8, +6, –9
      • ¿Cuál es el mayor número representado con un punto rojo? ¿Y con un punto azul?
      • ¿Cuál es el menor número representado con un punto verde?

         

        1 attempt
      Done
      Números enteros
      Números enteros
      Without background sound
      Logo

       

      P
        
      3. Piensa y escribe.
      • Los números mayores que –3 y menores que +3.
      • Los números mayores que –10 y menores que –1.
      • Los números comprendidos entre –5 y +5.

        1 attempt
      Done
      Números enteros
      Números enteros
      Without background sound
      Logo

       

      P
        
      4. Escribe las coordenadas de los puntos de cada recta y contesta.
      • ¿Qué condición cumplen las coordenadas de cada punto de la recta roja?
      • ¿Y las de cada punto de la recta verde?
      • ¿Qué punto de la cuadrícula cumple las dos condiciones? ¿Hay alguno más?

        1 attempt
      Done
      Números enteros
      Números enteros
      Without background sound
      Logo

       

      P
        
      5. Resuelve.  
      • Patricia tiene una carta roja y otra azul, y Ana tiene una morada y una amarilla.¿Cuántos puntos tiene cada una?
      • Un producto está a 5 grados bajo cero. Para consumirlo debe estar a 3 grados. ¿Cuántos grados ha de subir su temperatura?
      • Un submarino estaba a 150 m bajo el nivel del mar. Primero, descendió 50 m y, después, ascendió 100 m. ¿A qué profundidad está ahora?

        1 attempt
      Done
      Números enteros
      Números enteros
      Without background sound
      Logo

       

      P

      Repaso acumulativo

      1. Escribe el número anterior y el posterior a cada uno.
      • 7.999.999
      • 18.789.900
      • 23.899.989
      • 489.999.999
      • 800.999.999

        1 attempt
      Done
      Números enteros
      Números enteros
      Without background sound
      Logo

       

      P
        
      2. Calcula.
      • 4 × (2 + 3) – 12
      • (6 – 3) × 5 + 24
      • (7 + 5) : 2 – 6
      • 18 : (5 – 2) + 9
      • 9 + 6 × 2 – 10
      • 7 × 4 + 5 × 3
      • 12 : 2 + 8 × 6
      • 4 + 2 × 7 – 10
       
       

        1 attempt
      Done
      Números enteros
      Números enteros
      Without background sound
      Logo

       

      P
        
      3. Escribe en forma de producto y calcula su valor.
      • 43  
      • 52 
      • 28 
      • 63 
      • 74 

        1 attempt
      Done
      Números enteros
      Números enteros
      Without background sound
      Logo

       

      P
        
      4. Halla entre qué dos números está cada raíz cuadrada.
      • raíz cuadrada de 11 
      • raíz cuadrada de 47 
      • raíz cuadrada de 80 
      • raíz cuadrada de 62 

        1 attempt
      Done
      Números enteros
      Números enteros
      Without background sound
      Logo

       

      P
        
      5. Esta mañana en un quiosco han recibido 12 cajas con 18 revistas cada una. Por la tarde todavía quedaban sin vender 3 cajas enteras y 2 revistas. ¿Cuántas revistas vendieron por la mañana?

        1 attempt
      Done
      Números enteros
      Números enteros
      Without background sound
      Logo

       

      P
        
      6. Miguel envasó 156 bolígrafos en bolsas de 4 y las bolsas obtenidas en cajas de 5. ¿Cuántas bolsas quedaron sin envasar? ¿Y bolígrafos?

        1 attempt
      Done
      Números enteros
      Números enteros
      Without background sound
      Logo

       

      P
        
      7. Cada día del mes de enero Pablo corrió 15 km, salvo los jueves que tuvo que ir a un cursillo. ¿Cuántos kilómetros corrió Pablo ese mes?

        1 attempt
      Done
      Números enteros
      Números enteros
      Without background sound
      Logo

       

      P

      2. Ponte a prueba

      Evaluación de la unidad

       

        Demuestra tu talento

      1. ¿Cuál es el menor número natural de dos cifras?

        ¿Cuál es el menor número entero de dos cifras?

       

       

       

      Saber hacer
      Back to contents
      • 1Números naturales. Operaciones
      • 2Potencias y raíz cuadrada
      • 3Números enteros
      • 4Divisibilidad
      • 5Fracciones. Operaciones
      • 6Números decimales. Operaciones
      • 7División de números decimales
      • 8Proporcionalidad y porcentajes
      • 9Medida
      • 10Volumen
      • 11Áreas y volúmenes
      • 12Estadística y probabilidad
      • 13Fin de Etapa
      • 14Solución de problemas
      • 15Cálculo mental
      • 16Tratamiento de la información
      • Para comenzar
      • 1. Números enteros
      • 2. La recta entera. Comparación de enteros
      • 3. Suma y resta de enteros
      • 4. Coordenadas cartesianas
      • Saber hacer
      • Para terminar
      1. 1
      2. 2
      3. 3
      4. 4
      5. 5
      6. 6
      7. 7
        Eraser
        Rich text editor
        Editor toolbarsBasic Styles Bold Italic Underline Strikethrough Transform Text Switcher Text Color Background Color Subscript SuperscriptParagraph Insert/Remove Numbered List Insert/Remove Bulleted List Decrease Indent Increase IndentLine spacingLine spacingparagraph2 Align Left Center Align Right JustifyInsert Link Table Insert Special CharacterStylesFontFontSizeSize

        Press ALT 0 for help
        Back to top
        close