Use of cookies

We use cookies to improve and analyse your browsing experience on our web. You can accept these cookies, reject them or choose your settings by clicking on the corresponding buttons. Please note that rejecting cookies may affect your browsing experience. For more information you can consult our Cookies policy.

Configure cookies

Cookies are an essential part of how our web works. The main goal of cookies is to make your browsing experience more comfortable and efficient and to improve our services and the web itself.
Here you can find all the information about the cookies we use and you can activate and/or deactivate them according to your preferences, except for those cookies that are strictly necessary for the operation of the web. Blocking some cookies may affect your experience on the web and how the site works. For more information you can visit our Cookie Policy.

Strictly necessary (technical) cookies

These Cookies are necessary for the web to function and cannot be disabled on our systems. They are generally only set up in response to actions you may take such as requesting services, setting your privacy preferences, logging in or completing forms. You can set your browser to block or warn you about these cookies, but some parts of the web will not work. Information about Cookies.

Analytical cookies

These Cookies allow us to count the number of visits and traffic sources so that we can measure and improve the performance of our site. They help us to find out which pages are the most popular and least popular, and to see how visitors move around the web. All information collected by these Cookies is aggregated and therefore anonymous. If you do not allow these Cookies we will not know when you visited our web. Information about Cookies.

Third party cookies

These cookies are used to analyse your activity in order to show you personalised advertisements. Information about Cookies.

Accept Decline Configure cookies Confirm selected

tester
Search
×
Notes
Search
There are no notes
  • El aparato locomotor > El aparato locomotor
  • To customise Pencil press Alt + Down Arrow
  • To customise Highlighter press Alt + Down Arrow

    Change theme

    Error - please check your internet connection...
    Back

    Blink Help

    x
    Error - please check your internet connection...

    How can we help you?

    No results

    View full manual

    Couldn't find what you were looking for?

    Please describe the issue you are experiencing and provide as many details as possible. Let us know the book, class, access device, licence code, username, used browser or if it occcurs in our app:

    Thickness:
    Font size:
    Filter
      No resources found
      Revision mode

      Revision mode

      El aparato locomotor
      El aparato locomotor
      Without background sound

      Para comenzar

      P

      Esquema de la unidad

       

      Ver el cuerpo por dentro

      Hasta finales del siglo xix no existía ninguna otra forma de observar el interior del cuerpo humano que no fuese abrir el cuerpo del paciente.

      Pero un físico alemán llamado Wilhelm Roentgen realizó un descubrimiento que lo cambió todo. En el año 1895, mientras trabajaba en su laboratorio, descubrió los rayos X. Estos rayos atraviesan fácilmente la materia y permiten obtener una imagen del cuerpo que traspasan.

      Roentgen pidió a su mujer que colaborase con él en el experimento. Expuso su mano a la acción de los rayos X y pudo observar por primera vez los huesos de una persona viva. ¡Había obtenido la primera imagen del interior del cuerpo humano!

      En 1901 recibió el primer Premio Nobel de Física por su notable descubrimiento. 

      Actualmente esta técnica nos ofrece información del interior del cuerpo, proporcionando imágenes que sirven para conocer mejor la anatomía humana y también para detectar lesiones y enfermedades.

       

        Lee y comprende el problema

      • ¿Cuál era el problema que tenían los médicos hasta finales del siglo xix?

      • ¿Qué cualidad especial tienen los rayos X?

      • ¿Cuál es la importancia de los rayos X en medicina?

      • ¿Qué aspecto tiene la radiografía de la mano? ¿Se observan en ella los músculos que la forman? ¿Qué particularidad tiene?

      • ¿De qué color se ven los huesos en una radiografía?

      • ¿Cómo reconoció la sociedad el trabajo de Wilhelm Roentgen?

      • EXPRESIÓN ORAL. Comentad alguna experiencia personal o de alguna persona conocida que se haya hecho una radiografía y explicad por qué tuvo que hacérsela.

       

      ¿Qué sabes ya?

        Los huesos y los músculos

      • El aparato locomotor está formado por los huesos y los músculos, que trabajan conjuntamente para que nos movamos.
      • El aparato locomotor interviene en la función de relación llevando a cabo las órdenes del cerebro mediante el movimiento. 

      Pon un ejemplo de una situación en la que intervenga el aparato locomotor y explica qué partes de este están implicadas.

       

       

      1. El esqueleto
      El aparato locomotor
      El aparato locomotor
      Without background sound

      1. El esqueleto

      P

      El esqueleto está formado por todos los huesos del cuerpo. 

      El esqueleto es un armazón que da forma a nuestro cuerpo, nos permite mantener la postura, interviene en el movimiento y protege órganos delicados, como el cerebro, la médula espinal y el corazón.

      Los huesos y las articulaciones

      Los huesos son órganos rígidos y resistentes que contienen sustancias minerales como el calcio. A pesar de su aspecto rígido, los huesos son órganos vivos que crecen y cuyas células necesitan nutrientes.

      En nuestro cuerpo tenemos tres tipos de huesos diferentes: planos, largos y cortos.

      Los extremos de muchos huesos del esqueleto están cubiertos de cartílago, que es un tejido mucho más flexible y blando que el tejido óseo que forma los huesos. También hay cartílago en otras zonas de nuestro cuerpo, como la nariz y las orejas. 

      Los huesos del esqueleto se unen entre sí mediante las articulaciones. La rodilla y el hombro son articulaciones móviles y los huesos permanecen unidos mediante los ligamentos. También hay articulaciones, como las que unen los huesos del cráneo, que no permiten el movimiento entre los huesos que las forman. 

      Tipos de huesos.

       

      Los huesos del esqueleto

      Nuestro esqueleto está formado por más de 200 huesos distribuidos por el cuerpo en tres zonas: cabeza, tronco y extremidades.
       

      • Huesos de la cabeza. En la cabeza tenemos los huesos del cráneo y los huesos de la cara. Los huesos del cráneo son planos y curvos y su función es proteger el cerebro. 

      • Las costillas protegen el corazón, los pulmones, el estómago y el hígado.
      • La columna vertebral está formada por 33 huesos, llamados vértebras. Estos huesos protegen la médula espinal.
      • Huesos de las extremidades. En los brazos y en las piernas tenemos huesos largos como el húmero y el fémur. 
        En las manos y en los pies tenemos muchos huesos pequeños, las falanges. 

       

      ¿Qué sabes de los huesos?

      ¿Qué son el codo y la rodilla?

      ¿Sabes identificar los huesos?

       

      Comprender mejor

      Cuando somos bebés, casi todo el hueso es cartílago. A medida que vamos creciendo, el cartílago del esqueleto se refuerza con sales minerales convirtiéndose en hueso. Este proceso se llama osificación y termina alrededor de los 18 años en los hombres y aproximadamente a los 16 en las mujeres.

       

       

      TRABAJA CON LA IMAGEN

       

      Para comenzar
      2. Los músculos y el aparato locomotor
      El aparato locomotor
      El aparato locomotor
      Without background sound

      2. Los músculos y el aparato locomotor

      P

      Los músculos son órganos elásticos, es decir, pueden estirarse y encogerse y después recuperan su forma y su tamaño anterior.

      Los músculos son unos órganos que se unen a los huesos y hacen que estos se muevan.

      La musculatura esquelética

      Hay músculos que recubren distintos órganos de nuestro cuerpo y otros, los músculos esqueléticos, que realizan el movimiento del esqueleto. Estos se unen a los huesos mediante los tendones.

      • Músculos de la cabeza. Los músculos de la cabeza son planos. Nos permiten, por ejemplo, gesticular, masticar y hablar.
      • Músculos del tronco. En el tronco hay músculos planos y grandes. Nos permiten, por ejemplo, girar y doblar la cintura.
      • Músculos de las extremidades. Muchos músculos de las extremidades son fusiformes, es decir, tienen forma alargada. Nos permiten mover los brazos, las piernas, las manos y los pies. 

       

      ¿Dónde se localizan los músculos?

      ¿Para qué sirve cada músculo?

      TRABAJA CON LA IMAGEN

       La musculatura esquelética.

       

      1. El esqueleto
      3. El funcionamiento del aparato locomotor
      El aparato locomotor
      El aparato locomotor
      Without background sound

      3. El funcionamiento del aparato locomotor

      P

      La musculatura esquelética y el esqueleto forman el aparato locomotor. Este aparato produce el movimiento mediante el trabajo conjunto de los músculos y de los huesos. 

      El aparato locomotor realiza los movimientos que ordena el sistema nervioso gracias a la capacidad de los músculos para variar su tamaño.

      Los músculos reciben órdenes del cerebro o de la médula espinal mediante los nervios que llegan hasta ellos. Cuando un músculo recibe una orden, se contrae, es decir, disminuye de tamaño y tira de los huesos a los que está unido. Después, cuando el músculo se relaja, recupera su tamaño original y los huesos vuelven a la posición anterior.

      El movimiento del esqueleto se produce gracias a sus articulaciones móviles. A menudo, en el movimiento de una articulación participan dos músculos llamados antagonistas, que realizan movimientos opuestos.

      Por ejemplo, en la articulación del codo, el bíceps y el tríceps son músculos antagonistas. Cuando uno de ellos está contraído, el otro está relajado y viceversa. 

      Así funcionan dos músculos antagonistas.

       

      ¿Sabes cómo funcionan el bíceps y el tríceps? 

       

      2. Los músculos y el aparato locomotor
      4. La salud del aparato locomotor
      El aparato locomotor
      El aparato locomotor
      Without background sound

      4. La salud del aparato locomotor

      P

      Lesiones del aparato locomotor

      Algunas de las lesiones más frecuentes de los huesos, músculos y articulaciones son:

      • Las fracturas. Se producen por la rotura de un hueso, que puede partirse o astillarse. El tratamiento más habitual consiste en colocar una escayola o una tablilla que mantiene el hueso en la posición correcta hasta que se repara. Si la fractura es complicada, se pueden colocar clavos o placas metálicas.
      • Los esguinces. Ocurren cuando los ligamentos se inflaman debido a una torcedura. Son frecuentes en los tobillos, las rodillas y las muñecas.
      • Las contracturas musculares. Consisten en la contracción involuntaria y mantenida de un músculo. Ocurren cuando se realiza un esfuerzo excesivo con un músculo o se mantiene mucho tiempo una postura inadecuada. 

       

      La dieta saludable

      Cuando somos niños y adolescentes, nuestros huesos están creciendo y para ello el calcio y el fósforo son esenciales; por eso es importante consumir alimentos que nos aporten estos dos elementos. 

      Para que el calcio se fije en los huesos y así se fortalezcan, es necesaria la vitamina D. Su falta produce una enfermedad llamada raquitismo. Hay dos formas de conseguir esta vitamina:

      • La exposición al sol. Cuando estamos al aire libre, la radiación solar hace que podamos obtener esta vitamina.
      • La dieta. La vitamina D está presente en alimentos como las sardinas, la leche y los huevos.

      El cerebro necesita nutrientes como la glucosa para poder desarrollar sus funciones. Por eso en la dieta no pueden faltar los alimentos como el azúcar, las patatas, las legumbres, los cereales y los alimentos derivados de los cereales, como el pan, las galletas o la pasta.

      La alimentación saludable. 

      ¿Qué nos aportan los alimentos? 

       

       

      El ejercicio físico

      El ejercicio físico refuerza y da elasticidad a los ligamentos y fortalece nuestros músculos. 

      Cuando hacemos deporte podemos evitar lesiones si realizamos siempre un buen calentamiento antes de empezar y hacemos estiramientos al terminar. 

      Además, el ejercicio nos ayuda a relacionarnos con los demás, a compartir aficiones y hace que nos encontremos mejor y más activos.

      La importancia de una buena postura

      La espalda está sostenida por la columna vertebral con ayuda de varios músculos. Algunas posturas hacen que forcemos la columna y los músculos de la espalda, lo que puede provocar dolor. Por ello, es importante prestar atención a nuestra postura.

      A veces no somos conscientes del tiempo que pasamos en una determinada postura; por ejemplo, sentados en la silla del colegio o delante del ordenador. Cuando cogemos o trasladamos objetos, nos sentamos, caminamos o permanecemos de pie, debemos ser conscientes de nuestra postura para prevenir deformaciones y lesiones. Una mala postura contrae nuestros músculos, fuerza la posición de los huesos y puede causar dolor y daños, principalmente en la columna vertebral y las articulaciones.

      Es importante conocer cuáles son las posturas correctas. 

       

      ¿Cuida Pedro su espalda?

       

      ¿Qué sabes de las lesiones del aparato locomotor?

       

       

      3. El funcionamiento del aparato locomotor
      Saber hacer
      El aparato locomotor
      El aparato locomotor
      Without background sound

      Saber hacer

      P

        Interpretar radiografías

      Las radiografías nos proporcionan imágenes del interior de nuestro cuerpo. Así podemos observarlo mejor y detectar lesiones o enfermedades. Aprende cómo se interpretan.

      • Observa y estudia una radiografía

       

      • Demuestra que sabes hacerlo

      ¿Sabes interpretar una radiografía? 

      ¿Qué huesos ves?

       

       

       

      4. La salud del aparato locomotor
      Para terminar
      El aparato locomotor
      El aparato locomotor
      Without background sound

      Para terminar

      P

      1. Repasa lo esencial

      • Actividades

      Resumen de la unidad

      Identifica huesos y músculos

      ¿De qué articulación se trata?

      ¿Sabes cómo es la articulación de la rodilla?

      ¿Cuidan su espalda?

       

       

      El aparato locomotor
      El aparato locomotor
      Without background sound

       

      P

      Actividades finales

      1. Escribe los nombres de los huesos y los músculos que forman la articulación del codo. ¿Qué movimiento permite esta articulación?
       

        1 attempt
      Done
      El aparato locomotor
      El aparato locomotor
      Without background sound

       

      P
        
      1. Redacta una frase con cada grupo de palabras.
      • músculo esquelético – esqueleto – aparato locomotor
      • articulación – ligamento – hueso
       

        1 attempt
      Done
      El aparato locomotor
      El aparato locomotor
      Without background sound

       

      P
         
       
      1. Escribe un ejemplo de cada caso.
      • Músculo del tronco.
      • Hueso del tronco.
      • Hueso de la cabeza.
      • Articulación del brazo.
       

        1 attempt
      Done
      El aparato locomotor
      El aparato locomotor
      Without background sound

       

      P
         
      1.  Elabora una ficha de vocabulario, siguiendo el modelo, donde expliques el significado de las siguientes palabras:
         antagonista  –  articulación  –  tendón
       

      FICHA

      Palabra: 
      Definición:
      Parte del aparato locomotor a la que se refiere: 
       

      FICHA

      Palabra: 
      Definición:
      Parte del aparato locomotor a la que se refiere: 
       

      FICHA

      Palabra: 
      Definición:
      Parte del aparato locomotor a la que se refiere: 
       

        1 attempt
      Done
      El aparato locomotor
      El aparato locomotor
      Without background sound

       

      P
        
      1. Contesta las preguntas: 
      • ¿Por qué cuando nos rompemos un hueso nos lo inmovilizan con una escayola?
      • ¿Cómo es posible que un hueso roto vuelva a soldarse?
       

        1 attempt
      Done
      El aparato locomotor
      El aparato locomotor
      Without background sound

       

      P
         
      1. Explica cuál es la diferencia entre un esguince y una contractura.
       

        1 attempt
      Done
      El aparato locomotor
      El aparato locomotor
      Without background sound

       

      P
         
      1. Describe dos hábitos para cuidar el aparato locomotor.
       

        1 attempt
      Done
      El aparato locomotor
      El aparato locomotor
      Without background sound

       

      P

      2. Ponte a prueba

      Autoevaluación

      ¿Sabes dónde están los  huesos y los músculos?

      3. Juega

      Corredores contra  Baloncestistas

        Demuestra tu talento

      Elige y realiza una de estas tres actividades:

      1. Busca información y escribe una redacción sobre la importancia de eliminar las barreras arquitectónicas para facilitar la movilidad de las personas discapacitadas.

      1. Realiza una presentación digital sobre el aparato locomotor.
      2. Elige un deporte que te guste y elabora una redacción en la que expliques en qué consiste y qué partes del aparato locomotor están más implicadas en su práctica. 

       

      Saber hacer
      • Para comenzar
      • 1. El esqueleto
      • 2. Los músculos y el aparato locomotor
      • 3. El funcionamiento del aparato locomotor
      • 4. La salud del aparato locomotor
      • Saber hacer
      • Para terminar
      1. 1
      2. 2
      3. 3
      4. 4
      5. 5
      6. 6
      7. 7
        Eraser
        Rich text editor
        Editor toolbarsBasic Styles Bold Italic Underline Strikethrough Transform Text Switcher Text Color Background Color Subscript SuperscriptParagraph Insert/Remove Numbered List Insert/Remove Bulleted List Decrease Indent Increase IndentLine spacingLine spacingparagraph2 Align Left Center Align Right JustifyInsert Link Table Insert Special CharacterStylesFontFontSizeSize

        Press ALT 0 for help
        Back to top
        close