Use of cookies

We use cookies to improve and analyse your browsing experience on our web. You can accept these cookies, reject them or choose your settings by clicking on the corresponding buttons. Please note that rejecting cookies may affect your browsing experience. For more information you can consult our Cookies policy.

Configure cookies

Cookies are an essential part of how our web works. The main goal of cookies is to make your browsing experience more comfortable and efficient and to improve our services and the web itself.
Here you can find all the information about the cookies we use and you can activate and/or deactivate them according to your preferences, except for those cookies that are strictly necessary for the operation of the web. Blocking some cookies may affect your experience on the web and how the site works. For more information you can visit our Cookie Policy.

Strictly necessary (technical) cookies

These Cookies are necessary for the web to function and cannot be disabled on our systems. They are generally only set up in response to actions you may take such as requesting services, setting your privacy preferences, logging in or completing forms. You can set your browser to block or warn you about these cookies, but some parts of the web will not work. Information about Cookies.

Analytical cookies

These Cookies allow us to count the number of visits and traffic sources so that we can measure and improve the performance of our site. They help us to find out which pages are the most popular and least popular, and to see how visitors move around the web. All information collected by these Cookies is aggregated and therefore anonymous. If you do not allow these Cookies we will not know when you visited our web. Information about Cookies.

Third party cookies

These cookies are used to analyse your activity in order to show you personalised advertisements. Information about Cookies.

Accept Decline Configure cookies Confirm selected

tester
Search
×
Notes
Search
There are no notes
  • El relieve de Europa y de España > El relieve de Europa y de España
  • To customise Pencil press Alt + Down Arrow
  • To customise Highlighter press Alt + Down Arrow

    Change theme

    Error - please check your internet connection...
    Back

    Blink Help

    x
    Error - please check your internet connection...

    How can we help you?

    No results

    View full manual

    Couldn't find what you were looking for?

    Please describe the issue you are experiencing and provide as many details as possible. Let us know the book, class, access device, licence code, username, used browser or if it occcurs in our app:

    Thickness:
    Font size:
    Filter
      No resources found
      Revision mode

      Revision mode

      El relieve de Europa y de España
      El relieve de Europa y de España
      Without background sound
      Logo

      Para comenzar

      P

       

       

      Esquema de la unidad


      Humboldt sube al Teide

      Durante los siglos xviii y xix, numerosos científicos europeos se embarcaron en viajes por los distintos continentes para realizar estudios sobre la naturaleza.

      En uno de esos viajes, Alexander von Humboldt, explorador, geógrafo y naturalista alemán, llegó a la isla de Tenerife. Era el 19 de junio de 1799. Allí hizo escala antes de cruzar el océano rumbo a tierras americanas.

      Humboldt ascendió al volcán Teide y midió su altura con bastante exactitud. También realizó investigaciones sobre el relieve, las rocas y las plantas de la isla.

      Cuando estaba en la cumbre del Teide, Humboldt escribió en su diario: «El pico Teide se mostró en un claro por encima de las nubes. Solo la cúspide era visible, su cono se proyectaba sobre el fondo azul más puro…».

      Los 3.718 metros del Teide y la belleza del Valle de La Orotava ejercieron tanta influencia sobre él que a su partida llegó a decir: «Me voy casi con lágrimas en los ojos. Quisiera vivir aquí para siempre».

      Alexander von Humboldt.

       

       Lee y comprende el problema

      • ¿Quién fue Alexander von Humboldt? ¿A qué se dedicaba? ¿Dónde quería ir?

      • El Teide es la montaña más alta de España. ¿Cuántos metros de altura tiene?

      • ¿Sobre qué investigó Humboldt en Tenerife?

      • ¿Qué fue lo que más le impresionó de la isla? ¿Qué palabras pronunció cuando la dejó?

      • Observa la fotografía de la derecha e identifica el Teide. ¿Por qué el Teide es un volcán?

      • EXPRESIÓN ORAL. El Teide es un espacio protegido y constituye uno de los quince parques nacionales de España. Piensa en una razón por la que creas que debe ser protegido y explícasela a tus compañeros.

       

       

      ¿Qué sabes ya?

         La costa

      La costa es la parte de la tierra que está en contacto con el mar. La costa tiene formas muy variadas: unas son entrantes de la tierra en el mar, como los cabos, las puntas, las penínsulas, las islas y los archipiélagos; y otras son entrantes del mar en la tierra, como las bahías o los golfos. 

      Además, en la costa se pueden encontrar rías, que son desembocaduras de ríos por donde entra agua del mar; marismas, que son zonas costeras llanas que se inundan; o albuferas, que son lagunas litorales de agua salada separadas del mar por una estrecha franja de tierra.

      • Di el nombre de cada forma del relieve señalada en el dibujo.

       

      1. La localización y el relieve de Europa
      El relieve de Europa y de España
      El relieve de Europa y de España
      Without background sound
      Logo

      1. La localización y el relieve de Europa

      P

      La localización de Europa

      Europa es un continente situado en el hemisferio norte. Por tanto, todos sus territorios tienen latitud en grados norte (°N).

      Se extiende desde los 35° a los 71° de latitud norte, y desde los 24º oeste a los 60° este de longitud. 

      Los límites del continente europeo son: al norte, el océano Glacial Ártico; al sur, el mar Mediterráneo; al oeste, el océano Atlántico, y al este, los Montes Urales y el mar Caspio.

       

      La localización y el relieve de Europa

      La localización de Europa

       

      Las llanuras

      Las llanuras se extienden por el centro y este del continente, desde el norte de Francia hasta Rusia. Los ríos más importantes de Europa atraviesan esta vasta región natural.

      • La Gran Llanura Europea limita con el mar del Norte y el mar Báltico por el norte, y con los Alpes y los Cárpatos por el sur. En esta amplia llanura hay macizos, que son montañas de escasa altitud, como el Macizo Central, la cordillera de los Vosgos y la Selva Negra.
      • La Llanura de la Europa Oriental limita con el mar Blanco y el mar de Barents, por el norte, y con los Montes Urales, por el este.

      Las llanuras de Europa

       

       

      Las montañas

      Europa tiene un relieve muy variado, en el que se suceden sistemas montañosos de menor altitud, al norte, con otros más elevados, al sur. 

      • Las montañas del norte. Poseen poca altura, no superan los 2.000 metros, y tienen formas redondeadas. Destacan los Montes Escandinavos y los Montes Urales, que forman el límite este de Europa con Asia.
      • Las montañas del sur. Son más elevadas y la mayoría bordean el mar Mediterráneo. Destacan los Pirineos, los Alpes, los Cárpatos, los Balcanes y el Cáucaso, donde está el pico más alto de Europa, el Elbrús, de 5.642 metros de altura.

       

      El relieve de Europa y de España
      El relieve de Europa y de España
      Without background sound
      Logo

       

      P

      La localización y el relieve de Europa

      1. Contesta.
      • ¿En qué hemisferio se encuentra Europa?
      • ¿Entre qué paralelos? ¿Entre qué meridianos?

        1 attempt
      Done
      El relieve de Europa y de España
      El relieve de Europa y de España
      Without background sound
      Logo

       

      P
      1.  ​​Explica cómo son las montañas y las llanuras de Europa.

        1 attempt
      Done
      El relieve de Europa y de España
      El relieve de Europa y de España
      Without background sound
      Logo

       

      P
      1.   USA LAS TIC.​ Observa el esquema de las cimas más altas de Europa y averigua en qué país se encuentra cada pico y a qué sistema montañoso pertenecen.

        1 attempt
      Done
      El relieve de Europa y de España
      El relieve de Europa y de España
      Without background sound
      Logo

       

      P

      Mapa físico de Europa.

      Para comenzar
      2. La costa de Europa
      El relieve de Europa y de España
      El relieve de Europa y de España
      Without background sound
      Logo

      2. La costa de Europa

      P

       

      La costa de Europa

      Europa es un continente con una costa muy extensa. Cuenta con más de 40.000 kilómetros.

      La costa europea es muy recortada, con muchos entrantes y salientes.

      Esta extensa costa está bañada por dos océanos y varios mares.

      • Océanos. Los dos grandes océanos europeos son el océano Glacial Ártico, situado en el norte del continente, y el océano Atlántico, situado en el noroeste.
      • Mares. Entre los grandes mares que bañan la costa europea están el mar del Norte, el mar Báltico y el mar de Barents, en el norte, y el mar Mediterráneo, el mar Negro y el mar Caspio, en el sur.

       

      Paisaje de costa de Croacia. 

       

      Las penínsulas y las islas de Europa

      Las penínsulas son porciones de terreno que están rodeadas de mar por todas partes excepto por una zona que la une a un territorio más grande, que se denomina istmo.

      En Europa se distinguen, entre otras, las siguientes penínsulas:

      • En el norte: las penínsulas de Kola, escandinava y de Jutlandia.
      • En el sur: las penínsulas ibérica, itálica, balcánica y de Crimea.

      Las islas son porciones de tierra rodeadas completamente por agua.

      En el continente europeo hay numerosas islas, entre las que destacan:

      • En el norte: Islandia, Irlanda y Gran Bretaña, que es la isla más grande de Europa.
      • En el sur: las islas Baleares, Córcega, Cerdeña, Sicilia, Creta, Malta y Chipre.

       

      Paisaje de la península de Kola. 

      Otros accidentes costeros de Europa

      Además de penínsulas e islas, en Europa también se distinguen otro tipo de accidentes costeros.

      • Golfos, por ejemplo, el de Botnia, en el norte, y los de Vizcaya, León y Génova, en el sur.
      • Cabos, como el Norte y el Reykjanes, en el norte de Europa, y los de Fisterra, San Vicente y Matapán, en el sur.
      • Rías y fiordos, que son valles por los que entra el agua del mar, pero los fiordos son de origen glacial. Los fiordos se encuentran en la península escandinava y las rías, en el norte de la península ibérica.
      • Estrechos, que son finas franjas de mar que separan dos zonas de tierra, por ejemplo, el estrecho de Gibraltar, que separa los continentes de Europa y África.

       

      El relieve y las costas de Europa

      Paisaje de costa de Escocia. 

       

      Las costas, penínsulas e islas de Europa

       
      El relieve de Europa y de España
      El relieve de Europa y de España
      Without background sound
      Logo

       

      P

      Las costas de Europa

      1. Contesta.
      • ¿Cómo es la costa de Europa?
      • ¿Qué océanos y mares bañan la costa europea?
      • ¿En qué lugar de Europa hay fiordos? ¿Y rías?

        1 attempt
      Done
      El relieve de Europa y de España
      El relieve de Europa y de España
      Without background sound
      Logo

       

      P
      1. Explica qué es un estrecho y pon un ejemplo.

        1 attempt
      Done
      1. La localización y el relieve de Europa
      3. La localización y el relieve de España
      El relieve de Europa y de España
      El relieve de Europa y de España
      Without background sound
      Logo

      3. La localización y el relieve de España

      P

       

      La localización de España

      España se encuentra en el extremo suroriental de Europa. Como el resto del continente, nuestro país tiene latitud norte.

      El territorio de España ocupa buena parte de la península ibérica, las islas Baleares, las islas Canarias y las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla, en el norte de África.

      Como puedes ver en el mapa, los límites del territorio español son:

      • Al norte, el mar Cantábrico, Francia y Andorra.
      • Al oeste, el océano Atlántico y Portugal.
      • Al este, el mar Mediterráneo.
      • Al sur, el mar Mediterráneo, Marruecos y el océano Atlántico.

      España es el territorio europeo más cercano al continente africano. Solo nos separa de él una estrecha franja de mar de 17 kilómetros de anchura. Es el estrecho de Gibraltar.

      La localización y los límites de España

       

      Las unidades del relieve

      España es uno de los países más extensos de Europa y uno de los más elevados.

      La altitud media de España es de 660 metros, casi el doble que la europea, que es de 340 metros aproximadamente.

      En el territorio de España se observan seis grandes grupos de unidades del relieve, que se pueden clasificar de la siguiente manera:

      • Las unidades interiores. Están formadas por:

      – La Meseta y las montañas interiores.

      – La montañas que rodean la Meseta.

      • Unidades exteriores. Están formadas por:

      – Las montañas exteriores a la Meseta.

      – Las depresiones exteriores a la Meseta.

      • Unidades del relieve de las islas. Están formadas por:

      – El relieve de las islas Baleares.

      – El relieve de las islas Canarias.

       Las unidades del relieve de España

       

       

      Esquema de las unidades del relieve de España.
      El relieve de Europa y de España
      El relieve de Europa y de España
      Without background sound
      Logo

       

      P

      La localización y el relieve de España

      1. ¿Dónde está situada España respecto a Europa?

        1 attempt
      Done
      El relieve de Europa y de España
      El relieve de Europa y de España
      Without background sound
      Logo

       

      P
      1. ¿Qué territorios forman parte de España?

        1 attempt
      Done
      El relieve de Europa y de España
      El relieve de Europa y de España
      Without background sound
      Logo

       

      P
      1. ¿Cuáles son los seis grandes grupos de unidades del relieve de España

       

        1 attempt
      Done
      2. La costa de Europa
      4. El relieve y las costas de España
      El relieve de Europa y de España
      El relieve de Europa y de España
      Without background sound
      Logo

      4. El relieve y las costas de España

      P

      El relieve de España

      La Meseta Central y las montañas interiores 

      La Meseta es una extensa llanura que supera los 600 metros de altitud.

      En el interior de la Meseta hay dos cadenas montañosas:

      • El Sistema Central.
      • Los Montes de Toledo. 

      Las montañas que rodean la Meseta

      La Meseta está rodeada por cuatro cadenas montañosas: los Montes de León, que se encuentran al noroeste; la Cordillera Cantábrica, que la bordea por el norte; el Sistema Ibérico, que se sitúa al este; y Sierra Morena, que la bordea por el sur.

      Las montañas interiores y las que rodean la Meseta

       

       

      Las montañas exteriores

      Las montañas exteriores no están en contacto con la Meseta. De oeste a este y de norte a sur son: el Macizo Galaico, los Montes Vascos, los Pirineos, elSistema Costero-Catalán, y los Sistemas Béticos, que están formados por dos cordilleras, la Cordillera Subbética y la Cordillera Penibética.

      Las montañas exteriores

       

      Los Pirineos.

       

      Las depresiones exteriores

      En la Península hay dos amplias depresiones exteriores a la Meseta:

      • La depresión del Ebro. Se encuentra al noreste de la Península y está recorrida por el río Ebro de oeste a este.
      • La depresión del Guadalquivir. Se encuentra al suroeste, y por ella discurre el río Guadalquivir de este a oeste.  

      Depresión del Guadalquivir.

       

      Los archipiélagos

      El territorio de España, además de la Península, está formado por dos archipiélagos: las islas Baleares y las islas Canarias.

      • Las islas Baleares se localizan al este de la Península, en el mar Mediterráneo. En realidad, su relieve es la prolongación de los Sistemas Béticos. La isla de Mallorca es la que tiene un relieve más variado. Destaca la Sierra de Tramuntana, donde se sitúa el Puig Major.
      • Las islas Canarias se encuentran al oeste de África, en el océano Atlántico. Son de origen volcánico. En la isla de Tenerife se encuentra el Teide, el pico más alto de España, con 3.718 metros. 

      Islas Canarias.

       

      Las costas

      España tiene una costa muy extensa. Se pueden diferenciar tres zonas:

      • La costa cantábrica, que es alta y rocosa, con pocas playas.
      • La costa atlántica, que en Galicia es muy recortada, en Andalucía es baja y arenosa y en Canarias es fundamentalmente acantilada.
      • La costa mediterránea, en la que alternan las zonas rocosas con extensas playas. Es la costa más extensa.

      Las costas de España

       

      Costa mediterránea.

       

      El relieve de Europa y de España
      El relieve de Europa y de España
      Without background sound
      Logo

       

      P

       El relieve y las costas de España

      1. ¿Cuáles son las principales características de la Meseta?

        1 attempt
      Done
      El relieve de Europa y de España
      El relieve de Europa y de España
      Without background sound
      Logo

       

      P
      1. Escribe el nombre de las cordilleras que rodean la Meseta.

        1 attempt
      Done
      El relieve de Europa y de España
      El relieve de Europa y de España
      Without background sound
      Logo

       

      P
      1. ¿Qué es una depresión? Escribe el nombre de dos depresiones españolas.

        1 attempt
      Done
      El relieve de Europa y de España
      El relieve de Europa y de España
      Without background sound
      Logo

       

      P
      1.   Explica cómo es el relieve de España en comparación con el de Europa.

        1 attempt
      Done
      3. La localización y el relieve de España
      Saber hacer
      El relieve de Europa y de España
      El relieve de Europa y de España
      Without background sound
      Logo

      Saber hacer

      P

      Interpretar un corte topográfico

       

        1 attempt
      Done
      4. El relieve y las costas de España
      Para terminar
      El relieve de Europa y de España
      El relieve de Europa y de España
      Without background sound
      Logo

      Para terminar

      P

      1. Repasa lo esencial

      • Actividades

      Resumen

      El relieve de Europa

      La localización del relieve de España

      El relieve de la Península

      El relieve y las costas de España

      El relieve de Europa y de España
      El relieve de Europa y de España
      Without background sound
      Logo

       

      P

      Actividades finales

      1.  Copia y completa el siguiente esquema.
      1. Observa las fotografías y realiza las actividades.
      • Describe lo que ves en cada fotografía.
      • Relaciona cada una de ellas con un tipo de relieve de Europa.
      • Indica las características que presentan esos tipos de relieve.
      1. Completa el mapa como se indica.
      • Colorea las unidades del relieve como se indica en la leyenda.
      • Escribe a qué unidad del relieve corresponde cada número.
      1.
      2. 
      3. 
      4. 
      5. 
      6. 
      7. 
      8. 
      9. 
       
      10. 
      11.  
      12. 
      13. 
      14. 
      15. 
      16. 
      • Escribe los mares y los océanos que rodean la Península.
      • Escribe los siguientes nombres donde corresponda.
      – Cabo de Gata.
      – Estrecho de Gibraltar. 
      – Cabo de Palos. 
      – Cabo Fisterra. 
      – Golfo de Valencia. 
      – Cabo de Ajo. 
      – Punta Estaca de Bares.
      – Cabo de la Nao. 

        1 attempt
      Done
      El relieve de Europa y de España
      El relieve de Europa y de España
      Without background sound
      Logo

       

      P

      2. Ponte a prueba

      ">

      ¿Europa o España?

      Autoevaluación

       

      3. Juega

      El relieve de Europa y España

       

      El relieve de Europa y de España
      El relieve de Europa y de España
      Without background sound
      Logo

       

      P
        

        Demuestra tu talento

      Elige y realiza una de estas actividades:
      1. Elige uno de estos lugares, averigua dónde está y cómo es su paisaje. Después, escribe una carta a un amigo contándole todo lo que has averiguado. Acompáñala con fotografías. 
      fiordo de Lysefjord acantilados de Dover monte Cervino
      1. Haz una presentación sobre una forma del relieve de tu Comunidad. Prepara un guion, busca fotografías o dibujos para apoyar tu exposición e, incluso, puedes añadir algún tema musical que haga más amena tu presentación.
      2. USA LAS TIC. Busca información sobre las cimas más altas de España y elabora un gráfico en el que las representes.

        1 attempt
      Done
      Saber hacer
      Back to contents
      • 1El relieve de Europa y de España
      • 2Las aguas y los climas de Europa y de España
      • 3Los paisajes transformados de Europa y de España
      • 4El impacto humano en el medio ambiente
      • 5España en el siglo XIX (Edad Contemporánea)
      • 6España en los siglos XX y XXI (Edad Contemporánea)
      • 7España hoy: un país democrático
      • 8Europa en el mundo
      • 9Proyecto fin de etapa. ¿Cómo es el mundo en que vivimos?
      • Para comenzar
      • 1. La localización y el relieve de Europa
      • 2. La costa de Europa
      • 3. La localización y el relieve de España
      • 4. El relieve y las costas de España
      • Saber hacer
      • Para terminar
      1. 1
      2. 2
      3. 3
      4. 4
      5. 5
      6. 6
      7. 7
        Eraser
        Rich text editor
        Editor toolbarsBasic Styles Bold Italic Underline Strikethrough Transform Text Switcher Text Color Background Color Subscript SuperscriptParagraph Insert/Remove Numbered List Insert/Remove Bulleted List Decrease Indent Increase IndentLine spacingLine spacingparagraph2 Align Left Center Align Right JustifyInsert Link Table Insert Special CharacterStylesFontFontSizeSize

        Press ALT 0 for help
        Back to top
        close