Use of cookies

We use cookies to improve and analyse your browsing experience on our web. You can accept these cookies, reject them or choose your settings by clicking on the corresponding buttons. Please note that rejecting cookies may affect your browsing experience. For more information you can consult our Cookies policy.

Configure cookies

Cookies are an essential part of how our web works. The main goal of cookies is to make your browsing experience more comfortable and efficient and to improve our services and the web itself.
Here you can find all the information about the cookies we use and you can activate and/or deactivate them according to your preferences, except for those cookies that are strictly necessary for the operation of the web. Blocking some cookies may affect your experience on the web and how the site works. For more information you can visit our Cookie Policy.

Strictly necessary (technical) cookies

These Cookies are necessary for the web to function and cannot be disabled on our systems. They are generally only set up in response to actions you may take such as requesting services, setting your privacy preferences, logging in or completing forms. You can set your browser to block or warn you about these cookies, but some parts of the web will not work. Information about Cookies.

Analytical cookies

These Cookies allow us to count the number of visits and traffic sources so that we can measure and improve the performance of our site. They help us to find out which pages are the most popular and least popular, and to see how visitors move around the web. All information collected by these Cookies is aggregated and therefore anonymous. If you do not allow these Cookies we will not know when you visited our web. Information about Cookies.

Third party cookies

These cookies are used to analyse your activity in order to show you personalised advertisements. Information about Cookies.

Accept Decline Configure cookies Confirm selected

tester
Search
×
Notes
Search
There are no notes
  • Una mezcla muy especial: los coloides > La materia en la naturaleza
  • To customise Pencil press Alt + Down Arrow
  • To customise Highlighter press Alt + Down Arrow

    Change theme

    Error - please check your internet connection...
    Back

    Blink Help

    x
    Error - please check your internet connection...

    How can we help you?

    No results

    View full manual

    Couldn't find what you were looking for?

    Please describe the issue you are experiencing and provide as many details as possible. Let us know the book, class, access device, licence code, username, used browser or if it occcurs in our app:

    Thickness:
    Font size:
    Filter
      No resources found
      Revision mode

      Revision mode

      Eraser
      Rich text editor
      Editor toolbarsBasic Styles Bold Italic Underline Strikethrough Transform Text Switcher Text Color Background Color Subscript SuperscriptParagraph Insert/Remove Numbered List Insert/Remove Bulleted List Decrease Indent Increase IndentLine spacingLine spacingparagraph2 Align Left Center Align Right JustifyInsert Link Table Insert Special CharacterStylesFontFontSizeSize

      Press ALT 0 for help
      Back to top
      close

      º

      • Actividades
      s

      ©

      º

      • ©

          6. UNA MEZCLA MUY ESPECIAL: LOS COLOIDES

          Recuerda
          • Las mezclas son sistemas materiales que se pueden separar en otras sustancias mediante procedimientos físicos.
          ¿Podríamos afirmar que los dos recipientes de la imagen contienen mezclas homogéneas?
          image

          Si observas ambas cubetas, apreciarás que el láser no se comporta igual en las dos: su trayectoria no se distingue en el de la izquierda, pero sí en el de la derecha.

          Algunos sistemas materiales parecen disoluciones «verdaderas», pero, si realizamos este sencillo experimento con luz, podremos comprobar que realmente no lo son.

          Este fenómeno lo habrás observado antes, por ejemplo, al circular en un coche con las luces encendidas en un día de niebla. La luz de los faros se dispersa en muchas direcciones debido a las gotitas de agua. Esto hace que el haz se vea fácilmente, e incluso que se distingan las gotitas en suspensión. El fenómeno se conoce como efecto Tyndall y se debe a que la niebla, al igual que el recipiente de la derecha de nuestra foto, es una dispersión coloidal.

          Las dispersiones o disoluciones coloidales son un tipo especial de mezcla heterogénea cuyas partículas de soluto (invisibles a simple vista) tienen un tamaño intermedio entre el de las disoluciones y el de las mezclas heterogéneas.

           

            
          image
          En los días de niebla es frecuente apreciar el efecto Tyndall, debido a la dispersión de la luz de los faros por las finísimas gotas de agua que se encuentran en suspensión en el aire.

          Sin embargo, no conseguiremos ver el haz del láser si intentamos hacerlo pasar a través de una disolución «verdadera», como agua con sal. Es decir, el haz luminoso no es visible cuando atraviesa una disolución verdadera, sino únicamente cuando pasa a través de una dispersión coloidal.

          En nuestro día a día encontramos muchos ejemplos de dispersiones coloidales: jabones, mantequillas, cremas, espumas, niebla, aerosoles, nubes, gelatina...

          image
          image
          image

           

           

          Ideas claras
          • Las dispersiones coloidales no son mezclas homogéneas, aunque a simple vista lo parezcan.

           

          1

          Actividad 24
          En los días de niebla es frecuente apreciar el efecto Tyndall, debido a la dispersión de la luz de los faros por las finísimas gotas de agua que se encuentran en suspensión en el aire.

          2

          Actividad 25
          Busca en internet ejemplos de coloides que podamos encontrar en los alimentos.

          3

          Actividad 26
          Investiga acerca de las principales aplicaciones de las dispersiones coloidales. Elabora un mural con tus compañeros en el que aparezcan varios ejemplos junto a una fotografía y los usos más importantes de dichas dispersiones.

           
          Una mezcla muy especial: los coloides
          La materia en la naturaleza
          Without background sound
          Logo

          Actividad 24

          0/1

          En los días de niebla es frecuente apreciar el efecto Tyndall, debido a la dispersión de la luz de los faros por las finísimas gotas de agua que se encuentran en suspensión en el aire.

          ¿Se te ocurre algún otro fenómeno cotidiano en el que se dé también este efecto?

          image
          • La luz de una lámpara cuando ilumina una habitación permite ver las partículas de polvo en suspensión.

          • Correct answer
            Wrong answer
          • Cuando entra un rayo de luz en una habitación, muchas veces podemos ver las partículas de polvo en suspensión moviéndose.

          • Correct answer
            Wrong answer
          • El fuego de la cocina al iluminar una habitación hace posible ver las partículas de polvo en suspensión.

          • Correct answer
            Wrong answer

            3 attempts
          Done
          Una mezcla muy especial: los coloides
          La materia en la naturaleza
          Without background sound
          Logo

          Actividad 25

          P
          Busca en internet ejemplos de coloides que podamos encontrar en los alimentos.

            1 attempt
          Done
          Una mezcla muy especial: los coloides
          La materia en la naturaleza
          Without background sound
          Logo

          Actividad 26

          Investiga acerca de las principales aplicaciones de las dispersiones coloidales. Elabora un mural con tus compañeros en el que aparezcan varios ejemplos junto a una fotografía y los usos más importantes de dichas dispersiones.