Use of cookies

We use cookies to improve and analyse your browsing experience on our web. You can accept these cookies, reject them or choose your settings by clicking on the corresponding buttons. Please note that rejecting cookies may affect your browsing experience. For more information you can consult our Cookies policy.

Configure cookies

Cookies are an essential part of how our web works. The main goal of cookies is to make your browsing experience more comfortable and efficient and to improve our services and the web itself.
Here you can find all the information about the cookies we use and you can activate and/or deactivate them according to your preferences, except for those cookies that are strictly necessary for the operation of the web. Blocking some cookies may affect your experience on the web and how the site works. For more information you can visit our Cookie Policy.

Strictly necessary (technical) cookies

These Cookies are necessary for the web to function and cannot be disabled on our systems. They are generally only set up in response to actions you may take such as requesting services, setting your privacy preferences, logging in or completing forms. You can set your browser to block or warn you about these cookies, but some parts of the web will not work. Information about Cookies.

Analytical cookies

These Cookies allow us to count the number of visits and traffic sources so that we can measure and improve the performance of our site. They help us to find out which pages are the most popular and least popular, and to see how visitors move around the web. All information collected by these Cookies is aggregated and therefore anonymous. If you do not allow these Cookies we will not know when you visited our web. Information about Cookies.

Third party cookies

These cookies are used to analyse your activity in order to show you personalised advertisements. Information about Cookies.

Accept Decline Configure cookies Confirm selected

tester
Search
×
Notes
Search
There are no notes
  • Capítulo 6 - Interactive Textbook - VIAJES > DOCUMENTOS PARA DESCUBRIR
  • To customise Pencil press Alt + Down Arrow
  • To customise Highlighter press Alt + Down Arrow

    Change theme

    Error - please check your internet connection...
    Back

    Blink Help

    x
    Error - please check your internet connection...

    How can we help you?

    No results

    View full manual

    Couldn't find what you were looking for?

    Please describe the issue you are experiencing and provide as many details as possible. Let us know the book, class, access device, licence code, username, used browser or if it occcurs in our app:

    Thickness:
    Font size:
    Filter
      No resources found
      Revision mode

      Revision mode

      DOCUMENTOS PARA DESCUBRIR
      Capítulo 6 - Interactive Textbook - VIAJES
      Without background sound
      Logo

      DOCUMENTOS PARA DESCUBRIR

       PAGES 140 AND 141 

      DIVERSIDAD CULTURAL

      PREPÁRATE

      1. ¿Crees que el contacto entre culturas es un fenómeno de nuestra época? Explica tu respuesta.
           
      2. Lee el texto. ¿Cómo responde a la pregunta de la actividad 19? 

      Texto locutado

      Texto locutado

      Texto locutado Colombia 

      Texto locutado España  

      Texto locutado México  

      Texto locutado Cuba  

      Texto mapeado

      Texto mapeado

         Texto mapeado

      <es>Título: contacto entre culturas</es>

      ¿Un fenómeno de nuestra época?

      Viajes de trabajo, de estudios o vacaciones, desplazamientos (displacements) debidos a guerras, crisis económicas o catástrofes naturales… Existen muchas razones para tener que viajar o cambiar de país y la sociedad actual se caracteriza por la movilidad y el contacto entre culturas.

      Pero ¿es este un fenómeno nuevo? Viajando un poco y observando a nuestro alrededor (around us), podemos comprobar fácilmente que no: las culturas se influyen (influence) unas a otras desde siempre.

      Aquí tienes tres ejemplos del mundo hispano.

       

      RAÍCES CULTURALES DE PUERTO RICO

      La identidad de Puerto Rico es producto de la influencia de diferentes culturas a lo largo de los siglos. A la cultura originaria taína se unió la de los conquistadores españoles que impusieron (imposed) su lengua y dejaron (left) numerosas obras arquitectónicas en la isla.

      Más tarde, en el siglo XVI, empezó el comercio de esclavos (slaves) africanos. Después de la abolición de la esclavitud (slavery) en 1873, aumentaron las relaciones de los descendientes de africanos con el resto de la población y también su influencia en la lengua, la música o la cocina. Tras la independencia de España, Puerto Rico comenzó una nueva etapa bajo el dominio de Estados Unidos y la identidad cultural de la isla y su lengua recibieron nuevas influencias.

       

       

       

      LA CIUDAD DE LAS TRES CULTURAS

      La historia europea está llena de conflictos, guerras y expulsiones, pero también encontramos ejemplos de convivencia entre culturas, como en la ciudad española de Toledo. La historia y la arquitectura de esta ciudad muestran que hubo largos periodos de coexistencia de musulmanes,
      judíos y cristianos. Un hecho (fact) importante es que durante dos siglos (XII y XIII), en esta ciudad, un grupo de estudiosos tradujo al latín obras clásicas griegas y árabes de filósofos y científicos.

      Por estas razones, se suele llamar a Toledo “ciudad de las tres culturas”.

       

       

       

       

      REPOSTERÍA Y BOMBEROS ALEMANES EN CHILE

      En el siglo XIX y a principios del XX llegaron a América Latina varias oleadas de europeos buscando un futuro mejor. Se calcula que entre 1870 y 1930 se trasladaron a América Latina unos 13 millones de europeos.

      En el caso de Chile, el gobierno apoyó la llegada de colonos europeos, especialmente alemanes, británicos, croatas, franceses, holandeses, italianos y suizos. La lengua, algunas costumbres y también la arquitectura muestran la presencia de estos emigrantes. Por ejemplo, en Chile hay muchas asociaciones de bomberos voluntarios (volunteer firefighters) de origen alemán y la repostería (baking) alemana (con la palabra 'Kuchen' para designar los bizcochos y las tartas) está muy presente.

       

       

       

      1. ¿Qué influencias recibieron los tres lugares de los que habla el texto? ¿En qué aspectos se nota? Haz tres cuadros como este.
      Puerto Rico
      Influencias Aspectos
      Conquistadores españoles Lengua y arquitectura
      1. Compara tus respuestas a las actividades 19, 20 y 21 con las de otros/as compañeros/as.

      EN GRUPO

      1. ¿Qué ejemplos de fusión entre culturas hay en el pueblo o ciudad donde estudian? Hablen en grupos.

       Aquí, en Miami, hay un carnaval muy famoso en la Calle Ocho, en el barrio de la Pequeña Habana. Hay música, bailes y comida de muchos países hispanos, sobre todo de Cuba.

      1. En la lectura (reading) se habla de diferentes causas de las migraciones. En grupos pequeños, busquen ejemplos de migraciones que conozcan por algunas de estas causas. Compartan su información con la clase.

      Infographic title<es> CAUSAS DE MIGRACIÓN. crisis económicas, catástrofes naturales, guerras, conquistas, persecuciones ideológicas, otras causas </es>

      DOCUMENTOS PARA DESCUBRIR
      Capítulo 6 - Interactive Textbook - VIAJES
      Without background sound
      Logo

      DOCUMENTOS PARA DESCUBRIR

      P

       PAGES 142 AND 143 

      VIAJES DE PLACER

      PREPÁRATE

      1. Lee estos textos publicados en un foro de viajes y elige el viaje que más te interesa.
      2. Selecciona en los textos todo el vocabulario relacionado con los viajes y organízalo en forma de mapa mental.

      Texto locutado

      Texto locutado

      Texto locutado Colombia 

      Texto locutado España  

      Texto locutado México  

      Texto locutado Cuba  

      Texto mapeado

      Texto mapeado

         Texto mapeado 

      bioviajes

      Publicado: Lunes, 12 de abril Asunto: Amantes de la biología

      ¡Hola! Somos dos amigos profesores de biología y nos gustaría crear un grupo de personas interesadas en hacer un viaje a la selva tropical de Costa Rica durante las vacaciones de invierno. Estamos pensando ir al Parque Nacional Manuel Antonio, en la provincia de Puntarenas, uno de los parques más espectaculares que hay. Queremos llegar a San José en avión y luego viajar en transporte público, en tren y en autobús. Si te gustan los animales, los paisajes, las plantas y no te molestan la lluvia, el calor o dormir en una tienda de campaña… ¡este es tu grupo!

         

      MarioR

      Publicado: Jueves, 18 de junio Asunto: Compañeros de viaje a Colombia

      ¡¡Hola!! ¡Estoy buscando gente con ganas de hacer viajes de aventura!

      Quiero hacer una ruta por el norte de Colombia en verano. Voy a viajar por el país e ir a hostales o a pensiones low cost, y primero hacer windsurf en la costa del Caribe, cerca de Cartagena, luego quiero visitar Barranquilla, y al final ir al Parque Nacional Sierra Nevada de Santa Marta y pasar allí un par de noches en la Ciudad Perdida-Teyuna, el antiguo poblado indígena y su sitio arqueológico. La idea es rentar una camioneta, pero acepto otras propuestas. ¡Espero sus noticias!

         

      Mercedes

       

      Publicado: Sábado, 25 de noviembre Asunto: Navidades en Sudamérica

      ¡Hola! Soy de Montevideo, tengo 35 años y me gustaría viajar la próxima Navidad a alguna ciudad sudamericana con otra mujer. Yo ya conozco Buenos Aires y Río de Janeiro, y estaría bueno conocer otro destino.

      Busco gente de mi edad con ganas de pasarla bien y de disfrutar del día y de la noche: visitar museos, salir a comer, ir a algún concierto, a bailar…

      Me encanta viajar en tren, conocer las ciudades en bicicleta, y mi idea es buscar algún hotel barato o un apartamento en Airbnb. Si te parece una buena idea, puedes dejarme un mensaje de voz en el 00598-2-6773421.

      ¡Un saludo! Mercedes

       

      EN PAREJAS

      1. En parejas, compartan sus respuestas a la actividad 25.
      2. Comparen con un(a) compañero/a los mapas mentales de la actividad 26.
      1. Cuatro chicas dejan un mensaje de voz a Mercedes. Escucha y contesta. ¿Quién es la compañera de viaje ideal para ella? ¿Por qué? Toma notas.  

      Malena

      ¿De dónde es?

      ¿Adónde quiere viajar? 

      ¿Qué quiere hacer? 

      ¿Es la compañera adecuada? 

      Laura

      ¿De dónde es?

      ¿Adónde quiere viajar? 

      ¿Qué quiere hacer? 

      ¿Es la compañera adecuada? 

      Eva

      ¿De dónde es?

      ¿Adónde quiere viajar? 

      ¿Qué quiere hacer? 

      ¿Es la compañera adecuada? 

      Silvia

      ¿De dónde es?

      ¿Adónde quiere viajar? 

      ¿Qué quiere hacer? 

      ¿Es la compañera adecuada? 

       

      1. Vas a escribir un mensaje en el foro. Primero, completa esta información.

      Nombre
      Profesión
      Destinos que te atraen
      Tipo de viajes que te gustan
      Cuándo quieres o puedes viajar
      Aficiones que tienes, actividades que te gusta hacer
      Otros intereses

       

      1. Ahora escribe tu mensaje. Debes presentarte, explicar qué tipo de viaje quieres hacer, con quién, cuándo, dónde quieres alojarte, qué cosas te gusta hacer, etc.

        Publicado: Sábado, 25 de noviembre    Asunto: Vacaciones en Sudamérica

       

      EN GRUPO

      1. Compartan sus mensajes y escojan la propuesta que les interese. Expliquen por qué.
      1. 1
      2. 2
        Eraser
        Rich text editor
        Editor toolbarsBasic Styles Bold Italic Underline Strikethrough Transform Text Switcher Text Color Background Color Subscript SuperscriptParagraph Insert/Remove Numbered List Insert/Remove Bulleted List Decrease Indent Increase IndentLine spacingLine spacingparagraph2 Align Left Center Align Right JustifyInsert Link Table Insert Special CharacterStylesFontFontSizeSize

        Press ALT 0 for help
        Back to top
        close