Use of cookies

We use cookies to improve and analyse your browsing experience on our web. You can accept these cookies, reject them or choose your settings by clicking on the corresponding buttons. Please note that rejecting cookies may affect your browsing experience. For more information you can consult our Cookies policy.

Configure cookies

Cookies are an essential part of how our web works. The main goal of cookies is to make your browsing experience more comfortable and efficient and to improve our services and the web itself.
Here you can find all the information about the cookies we use and you can activate and/or deactivate them according to your preferences, except for those cookies that are strictly necessary for the operation of the web. Blocking some cookies may affect your experience on the web and how the site works. For more information you can visit our Cookie Policy.

Strictly necessary (technical) cookies

These Cookies are necessary for the web to function and cannot be disabled on our systems. They are generally only set up in response to actions you may take such as requesting services, setting your privacy preferences, logging in or completing forms. You can set your browser to block or warn you about these cookies, but some parts of the web will not work. Information about Cookies.

Analytical cookies

These Cookies allow us to count the number of visits and traffic sources so that we can measure and improve the performance of our site. They help us to find out which pages are the most popular and least popular, and to see how visitors move around the web. All information collected by these Cookies is aggregated and therefore anonymous. If you do not allow these Cookies we will not know when you visited our web. Information about Cookies.

Third party cookies

These cookies are used to analyse your activity in order to show you personalised advertisements. Information about Cookies.

Accept Decline Configure cookies Confirm selected

tester
Search
×
Notes
Search
There are no notes
  • El medio natural de África > El medio natural
  • To customise Pencil press Alt + Down Arrow
  • To customise Highlighter press Alt + Down Arrow

    Change theme

    Error - please check your internet connection...
    Back

    Blink Help

    x
    Error - please check your internet connection...

    How can we help you?

    No results

    View full manual

    Couldn't find what you were looking for?

    Please describe the issue you are experiencing and provide as many details as possible. Let us know the book, class, access device, licence code, username, used browser or if it occcurs in our app:

    Thickness:
    Font size:
    Filter
      No resources found
      Revision mode

      Revision mode

      Eraser
      Rich text editor
      Editor toolbarsBasic Styles Bold Italic Underline Strikethrough Transform Text Switcher Text Color Background Color Subscript SuperscriptParagraph Insert/Remove Numbered List Insert/Remove Bulleted List Decrease Indent Increase IndentLine spacingLine spacingparagraph2 Align Left Center Align Right JustifyInsert Link Table Insert Special CharacterStylesFontFontSizeSize

      Press ALT 0 for help
      Back to top
      close

      º

      • Actividades
      s

      ©

      º

      • ©

          5. EL MEDIO NATURAL DE ÁFRICA

          África es un continente muy compacto, sin apenas golfos ni penínsulas. Está bañado por el océano Atlántico, al oeste, y por el Índico y el mar Rojo, al este, mientras que por el norte el mar Mediterráneo lo separa de Europa. Posee una gran isla, Madagascar, en el océano Índico, y los archipiélagos de Canarias y Cabo Verde en el Atlántico.

           

          Ríos y lagos Longitud/superficie
          Nilo 6756 km
          Congo 4700 km
          Níger 4180 km
          Zambeze 2574 km
          Lago Victoria 69482 km2
          Lago Tanganika 32900 km2
          Lago Malawi 29600 km2
          Lago Chad 6000 km2

           

          5.1. El relieve y las aguas

          África es uno de los continentes de origen más antiguo en el que predominan materiales de gran dureza y se producen abundantes fallas que originan múltiples cataratas (Victoria, en el río Zambeze; Stanley o Boyoma, en el Congo; las seis cataratas del Nilo).

          1fosa tectónica: bloque hundido entre dos bloques elevados, originado por una fractura del terreno.

          Las únicas cordilleras importantes son el Atlas, en el extremo noroeste, y los Montes Drakensberg, en el sudeste. En la zona oriental de África se formó una gran grieta, el Rift Valley, que acabará por separarse del continente. Este gran sistema de fracturas se ve marcado por áreas hundidas o fosas tectónicas1 (ocupadas por lagos como el Tanganika y el Malawi) y abundantes volcanes, como el Kilimanjaro (5 892 m) y el Kenia (5 199 m).

          Los grandes ríos africanos son el Nilo (nace en el lago Victoria y desemboca en el mar Mediterráneo), el Congo (el segundo más caudaloso del planeta) y el Níger desaguan en el océano Atlántico y el Zambeze (con las famosas cataratas Victoria), que desemboca en el Índico.

          Entre los lagos, además de los ya citados, destacan el Victoria (el tercero más grande del mundo), y el Chad, situado en el borde del desierto del Sahara, y que está sufriendo una fuerte desecación por el uso agrícola y urbano de los ríos que desembocan en él, lo que puede originar una gran catástrofe ecológica.





          Elefante africano en la sabana.





          Cataratas en el Nilo (Etiopía).

          5.2. Climas y biogeografía

          Casi toda África está situada entre los dos trópicos, por lo que predominan los climas cálidos, salvo los extremos norte y sur, que poseen un clima mediterráneo.

           

          Lo más destacado de estos climas son sus caracteres pluviométricos, pasando de una zona de clima ecuatorial, donde llueve abundantemente y todo el año, a regiones dominadas por los climas chino, sudanés, senegalés y semidesértico donde las precipitaciones disminuyen y son fundamentalmente de verano, y por último a otras de clima desértico donde apenas llueve (desiertos de Sahara, Namibia, Kalahari, Somalia). También se da en algunas zonas un clima de montaña.

          Al ser un continente que abarca tanto el hemisferio norte como sur, las estaciones climáticas se dan en épocas opuestas, en sus dos extremos, aunque la mayor parte del continente está encuadrada en la zona intertropical, donde las diferencias estacionales son mínimas y el clima es muy homogéneo durante todo el año.

           

          CLIMA TEMPERATURAS PRECIPITACIONES VEGETACIÓN FAUNA
          Ecuatorial TMA >20 ºC
          Escasa amplitud térmica
          >1500 mm
          Todo el año
          Bosque (árboles, lianas) Gorila, elefante, monos

          Tropical húmedo

          (sudanés)

          Tropical-seco

          (senegalés)

          TMA 20-28 ºC
          Escasa amplitud térmica


          TMA 20-28 ºC
          Amplitud térmica media
          800-1500 mm
          Lluvias en verano


          300-800 mm
          Bosque claro y sabana (hierbas, acacias, matorral)


          Sabana herbácea y arbustiva
          Elefante, león, leopardo, rinoceronte, hiena, cebra, ñú, jirafa, cocodrilo, hipopótamo, gacela, avestruz, buitre

          Desértico y semide-

          sértico

          Gran amplitud térmica >100 mm
          100-300 mm
          Cactus y arbustos espinosos Zorro, gacela, dromedario
          Chino TMA 15-25 ºC
          Amplitud térmica media
          800-1500 mm
          Lluvias en verano
          Bosque claro, arbustos y matorral Leopardo, gacela, elefante
          Mediterráneo TMA 10-20 ºC
          Amplitud térmica media
          300-700 mm
          Sequía estival
          Bosque y matorral (pino, encina) Cabra montés, zorro, aves
          De montaña Disminución con la altitud 600-4000 mm Bosque y prados alpinos Babuino, roedores

          Sintetiza y relaciona

          1

          Actividad 18
          ¿Qué características tiene el relieve africano? ¿Por qué existen muchas cataratas en este continente? Explica qué es el Rift Valley, dónde se localiza y qué características tiene.

          2

          Actividad 19
          ¿Cuáles son los ríos africanos más importantes? ¿Y los lagos más grandes? ¿Dónde se localizan?

          Observa, analiza e interpreta

          3

          Actividad 20
          Localiza en el mapa físico de África los siguientes accidentes geográficos e indica en qué mares u océanos están situados.

          4

          Actividad 21
          Localiza en los mapas el río Nilo e indica qué tipos de clima hay en su recorrido. ¿Qué fauna y vegetación habrá en cada uno de ellos?

          5

          Refuerzo: África
          Descarga e imprime el siguiente mapa. A continuación, realiza las actividades.

          6

          Ampliación: Animales en movimiento
          El Parque Nacional del Serengeti (Tanzania) es uno de los espacios naturales más ricos del planeta. Leones, elefantes, puercoespines, grullas y cigüeñas viven en el parque. A estos se unen ñus y cebras que durante la estación húmeda, de noviembre a mayo,

          7

          Cine en el aula: Hatari!
          HATARI!​   FICHA TÉCNICA Y ARTÍSTICA Año: 1962  Duración: 159 min.  País: Estados Unidos Director: Howard Hawks Guión: Leigh Brackett Música: Henti Mancini Fotografía: Russell Harlan Reparto: John Wayne, Hardy Krueger, Elsa

           
          El medio natural de África
          El medio natural
          Without background sound
          Logo

          Actividad 18

          P
            
          ¿Qué características tiene el relieve africano? ¿Por qué existen muchas cataratas en este continente? Explica qué es el Rift Valley, dónde se localiza y qué características tiene.

            1 attempt
          Done
          El medio natural de África
          El medio natural
          Without background sound
          Logo

          Actividad 19

          P
             
          ¿Cuáles son los ríos africanos más importantes? ¿Y los lagos más grandes? ¿Dónde se localizan?

            1 attempt
          Done
          El medio natural de África
          El medio natural
          Without background sound
          Logo

          Actividad 20

          P
             
          Localiza en el mapa físico de África los siguientes accidentes geográficos e indica en qué mares u océanos están situados.  
           Golfo de Guinea
          Madagascar
          Cabo de Buena Esperanza 
          Golfo de Gabés
             
          t3-multimedia

            1 attempt
          Done
          El medio natural de África
          El medio natural
          Without background sound
          Logo

          Actividad 21

          P
              
          Localiza en los mapas el río Nilo e indica qué tipos de clima hay en su recorrido. ¿Qué fauna y vegetación habrá en cada uno de ellos?
          t4-multimedia

            1 attempt
          Done
          El medio natural de África
          El medio natural
          Without background sound
          Logo

          Refuerzo: África

          Descarga e imprime el siguiente mapa. A continuación, realiza las actividades.

          Mapa de África

          Señala en el mapa, con diferentes colores, las zonas que ocupan los distintos climas de África.

          Escribe donde corresponda en el mapa los nombres de los principales océanos y mares que bañan las costas africanas.

          Sitúa en el mapa: Sahara, desierto de Libia, desierto de Nubia, desierto de Namib y desierto de Kalahari.

          Sitúa en el mapa los siguiente lagos: Kalahari, Chad, Victoria, Tanganika y Malawi.

          El medio natural de África
          El medio natural
          Without background sound
          Logo

          Ampliación: Animales en movimiento

          P
             
           
          El Parque Nacional del Serengeti (Tanzania) es uno de los espacios naturales más ricos del planeta. Leones, elefantes, puercoespines, grullas y cigüeñas viven en el parque. A estos se unen ñus y cebras que durante la estación húmeda, de noviembre a mayo, se alimentan de las ricas hierbas de sus sabanas. Sin embargo, en la estación seca, cuando la vegetación se agosta, miles de animales se concentran en la sabana para ir en busca de alimento. Grandes manadas de ñúes y cebras recorren la llanura a 60 km por hora, haciendo temblar la tierra y levantando inmensas nubes de polvo. Recorren 800 km con un único objetivo: alcanzar la hierba fresca del norte. Muchos animales, incluso, cruzan la frontera para llegar a los verdes pastos de la reserva Masai-Mara, en Kenia. En noviembre, cuando las lluvias vuelven a caer sobre el Seren- geti, los animales regresan. AA. VV. Geografía humana universal Debate/Círculo de Lectores (Adaptación)
            1. ¿Qué tipo de clima tendrá el área en la que está enclavado el Parque Nacional del Serengeti? ¿Qué datos te han permitido deducirlo? ¿Cómo es su vegetación?
          2. ¿Qué animales habitan en el parque? ¿Qué comen los ñúes y las cebras? ¿Por qué les falta el alimento en algunas épocas del año? ¿Qué hacen entonces?
          3. ¿Con qué objetivo fue declarado el Serengeti parque nacional?
          t6-multimedia

            1 attempt
          Done
          El medio natural de África
          El medio natural
          Without background sound
          Logo

          Cine en el aula: Hatari!

          P
              
           
          HATARI!​
           
          FICHA TÉCNICA Y ARTÍSTICA Año: 1962  Duración: 159 min.  País: Estados Unidos Director: Howard Hawks Guión: Leigh Brackett Música: Henti Mancini Fotografía: Russell Harlan Reparto: John Wayne, Hardy Krueger, Elsa Martinelli, Bruce Cabot Productora: Paramount Pictures  Género: Aventuras / África Sinopsis: Un cazador que recorre el mundo capturando animales para venderlos a los zoos, reúne un grupo de cazadores, para cazar animales de la sabana africana.
          /useruploads/ctx/a/19611429/r/s/7127199/Hatari!.mp4?idcurso=403099
          Video Player is loading.
          Current Time 0:00
          Loaded: 0%
          Duration -:-
          1x
          • 2x
          • 1.75x
          • 1.5x
          • 1.25x
          • 1x, selected
          • 0.75x
          • 0.5x

          This is a modal window.

          The media could not be loaded, either because the server or network failed or because the format is not supported.

          Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.

          Text
          Background
          Window
          Font Size
          Text Edge Style
          Font Family

          End of dialog window.

          Error Html5: Invalid file extension
           
           ¿Qué narra las escenas de la película?
          ¿Cómo es el relieve que aparece en las escenas?
          ¿Qué formación vegetal aparece en las escenas de la película? ¿Cómo es?
          ¿Cómo es clima? ¿Qué características tiene?
          ¿Por qué se capturan animales?
          ¿Qué animales aparecen en las escenas y quieren capturar?
          t7-multimedia

            1 attempt
          Done