Use of cookies

We use cookies to improve and analyse your browsing experience on our web. You can accept these cookies, reject them or choose your settings by clicking on the corresponding buttons. Please note that rejecting cookies may affect your browsing experience. For more information you can consult our Cookies policy.

Configure cookies

Cookies are an essential part of how our web works. The main goal of cookies is to make your browsing experience more comfortable and efficient and to improve our services and the web itself.
Here you can find all the information about the cookies we use and you can activate and/or deactivate them according to your preferences, except for those cookies that are strictly necessary for the operation of the web. Blocking some cookies may affect your experience on the web and how the site works. For more information you can visit our Cookie Policy.

Strictly necessary (technical) cookies

These Cookies are necessary for the web to function and cannot be disabled on our systems. They are generally only set up in response to actions you may take such as requesting services, setting your privacy preferences, logging in or completing forms. You can set your browser to block or warn you about these cookies, but some parts of the web will not work. Information about Cookies.

Analytical cookies

These Cookies allow us to count the number of visits and traffic sources so that we can measure and improve the performance of our site. They help us to find out which pages are the most popular and least popular, and to see how visitors move around the web. All information collected by these Cookies is aggregated and therefore anonymous. If you do not allow these Cookies we will not know when you visited our web. Information about Cookies.

Third party cookies

These cookies are used to analyse your activity in order to show you personalised advertisements. Information about Cookies.

Accept Decline Configure cookies Confirm selected

tester
Search
×
Notes
Search
There are no notes
  • Clasificación de la materia > La materia en la naturaleza
  • To customise Pencil press Alt + Down Arrow
  • To customise Highlighter press Alt + Down Arrow

    Change theme

    Error - please check your internet connection...
    Back

    Blink Help

    x
    Error - please check your internet connection...

    How can we help you?

    No results

    View full manual

    Couldn't find what you were looking for?

    Please describe the issue you are experiencing and provide as many details as possible. Let us know the book, class, access device, licence code, username, used browser or if it occcurs in our app:

    Thickness:
    Font size:
    Filter
      No resources found
      Revision mode

      Revision mode

      Eraser
      Rich text editor
      Editor toolbarsBasic Styles Bold Italic Underline Strikethrough Transform Text Switcher Text Color Background Color Subscript SuperscriptParagraph Insert/Remove Numbered List Insert/Remove Bulleted List Decrease Indent Increase IndentLine spacingLine spacingparagraph2 Align Left Center Align Right JustifyInsert Link Table Insert Special CharacterStylesFontFontSizeSize

      Press ALT 0 for help
      Back to top
      close

      º

      • Actividades
      s

      ©

      º

      • ©

          4. CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA

          Recuerda
          Los procedimientos físicos son aquellos que no alteran la composición de una sustancia, de manera que esta sigue siendo la misma en todo momento.
          Si tu profesor coloca sobre tu mesa dos vasos idénticos, uno lleno de agua y otro de agua salada, y te pide que identifiques cuál es cada uno, ¿cómo procederás para averiguarlo sin beber de ninguno de ellos?

          Los sistemas materiales se pueden clasificar en dos grupos, dependiendo de si podemos separarlos o no en otras sustancias mediante procedimientos físicos (por ejemplo, filtración, evaporación o separación magnética):

          • Sustancias puras: son sistemas materiales que no pueden separarse en otras sustancias por procedimientos físicos. Tienen siempre una composición constante o fija. Algunos ejemplos son el hierro, el oxígeno o el agua.
          • Mezclas: son sistemas materiales que se pueden separar en otras sustancias mediante procedimientos físicos, como ocurre en el caso del aire, el agua salada y las bebidas gaseosas.
          Por tanto, una mezcla es una combinación de dos o más sustancias puras en la que todas mantienen su identidad.

           

          ¡Y ahí está la clave para resolver el enigma de los dos vasos de agua! Aparentemente, ambos son idénticos; sin embargo, puesto que el agua con sal es una mezcla, las dos sustancias deberían poder separarse por algún procedimiento físico. En este caso, lo más fácil sería calentar la mezcla para evaporar el agua. De esta manera, el vaso en cuyo fondo quede un sólido (sal) será el que contenía la mezcla.

           

          ¿Qué diferencia encuentras entre una mezcla de agua y azúcar y otra de agua y aceite?

          Las mezclas pueden dividirse en:

          • Mezclas heterogéneas: son aquellas cuyos componentes se distinguen a simple vista o con un microscopio óptico. Su composición y propiedades varían de un punto de la mezcla a otro. Ejemplos de mezclas heterogéneas son el granito y el agua con aceite.
          • Mezclas homogéneas o disoluciones: sus componentes no se pueden distinguir ni a simple vista ni con un microscopio óptico. Presentan la misma composición y propiedades en todos los puntos. Ejemplos de mezclas homogéneas son el agua azucarada y el aire.
          Ideas claras
          • La materia se clasifica en sustancias puras y mezclas.
          • Las mezclas se pueden separar por procedimientos físicos, y las sustancias puras no.
          image
          La mezcla de agua y sulfato de cobre(II) es homogénea porque sus componentes no se distinguen a simple vista. Tampoco podrían verse con un microscopio óptico.
          image
          En esta mezcla puedes distinguir claramente el aceite y el agua, a pesar de que la hemos agitado bien. Se trata, por lo tanto, de una mezcla heterogénea.

           

           

          1

          Actividad 13
          Indica si son homogéneas o heterogéneas las mezclas siguientes:

           
          Clasificación de la materia
          La materia en la naturaleza
          Without background sound
          Logo

          Actividad 13

          0/7

          Indica si son homogéneas o heterogéneas las mezclas siguientes:

          • a) Arena con hierro.

          • b) Agua con sal.

          • c) Aire.

          • d) Azúcar glas con azúcar en grano.

          • e) Agua con vinagre.

          • f) Vinagre con aceite.

          • g) Agua con serrín.

          Mezcla heterogénea

            Mezcla heterogénea

            Mezcla homogénea

              Mezcla homogénea

                /*%%SmartyNocache:19942302836822ebe0e14305_34902480%%*/smarty->registered_plugins[Smarty::PLUGIN_FUNCTION]['textweb'][0], array( array('name'=>"slide_classify_initial_group",'value'=>"Ninguno",'value_en'=>"Reset"),$_smarty_tpl ) );?> /*/%%SmartyNocache:19942302836822ebe0e14305_34902480%%*/ Mezcla heterogénea Mezcla homogénea

                3 attempts
              Done