Uso de cookies

Utilizamos Cookies para mejorar y analizar tu experiencia de navegación en nuestro sitio web. Puedes aceptarlas todas, rechazarlas o elegir tu configuración pulsando los botones correspondientes. Ten en cuenta que rechazar las cookies puede afectar a tu experiencia de navegación. Para más información puedes consultar nuestra Política de Cookies.

Configurar las cookies

Las cookies son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web.
Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web. El bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies.

Cookies estrictamente necesarias (técnicas)

Estas Cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Por lo general, solo se establecen en respuesta a aquellas acciones que puedas realizar como una solicitud de servicios, establecer tus preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios. Puedes configurar tu navegador para que bloquee o te avise sobre estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Información sobre las Cookies

Cookies analíticas

Estas Cookies nos permiten contabilizar el número de visitas y las fuentes de tráfico para que podamos medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio. Nos ayudan a saber que paginas son las más populares y menos populares, y ver como los visitantes se mueven por el sitio web. Toda la información que recopilan estas Cookies es agregada por lo tanto, anónima. Si no permites estas Cookies no sabremos cuándo visitaste nuestro sitio web. Información sobre las Cookies

Cookies a terceros

Estas cookies se utilizan para el análisis de tu actividad con el fin de mostrarte anuncios personalizados. Información sobre las Cookies

Acepto Rechazar Configurar las cookies Confirmar selección

tester
Buscar...
×
Notas
Buscar...
No hay notas
  • La teoría cinético-molecular > La materia en la naturaleza
  • Para personalizar Lápiz pulsa Alt + flecha hacia abajo
  • Para personalizar Subrayador pulsa Alt + flecha hacia abajo

    Cambiar tema

    Error - verifique su conexión a internet...
    Volver

    Blink Help

    x
    Error - verifique su conexión a internet...

    FAQ

    Sin resultados

    Ver manual completo

    ¿No has solucionado tu duda?

    Describe con el mayor detalle posible tu duda. Indícanos el libro, la clase, dispositivo de acceso, código de licencia, usuario afectado y navegador o si te ocurre en la app:

    Grosor:
    Tamaño del texto:
    Filtrar
      No se han encontrado recursos
      Modo revisión

      Modo revisión

      Borrador
      Editor de texto enriquecido
      Barras de herramientas del editorEstilos básicos Negrita Cursiva Subrayado Tachado Mayúsculas/ Minúsculas/ Letra Capital Color de Texto Color de Fondo Subíndice SuperíndicePárrafo Numeración Viñetas Disminuir Sangría Aumentar SangríaLine spacingLine spacingparagraph2 Alinear a Izquierda Centrar Alinear a Derecha JustificadoInsertar Insertar/Editar Vínculo Tabla Insertar Caracter EspecialEstilosFuenteFuenteTamañoTamaño

      Pulse ALT 0 para ayuda
      Back to top
      cerrar

      º

      • Actividades
      s

      ©

      º

      • ©

          2. LA TEORÍA CINÉTICO-MOLECULAR

          Recuerda
          • La materia está formada por partículas.

           

          Estás en el laboratorio y quieres comprobar cómo influye la temperatura en la mezcla de ciertas sustancias. En la secuencia superior se ha echado permanganato de potasio en agua fría y en la secuencia inferior en agua caliente. ¿Qué diferencias observas?
          image
          image
          image

           

           

          image
          image
          image

           

           

          Si hiciéramos un zoom y observásemos lo que ocurre en el interior de los dos vasos, nos asombraría ver que el comportamiento de las partículas es muy diferente según la temperatura a la que se encuentren. El vaso caliente parece sugerir que las moléculas de agua están en agitado movimiento, de modo que consiguen que el permanganato de potasio se disuelva con mayor rapidez. Esa idea es la base de la llamada teoría cinético-molecular, que propone que:

          • La materia está compuesta por partículas, imperceptibles a simple vista, entre las que existen fuerzas de atracción (o fuerzas de cohesión).
          • Dichas partículas se encuentran en continuo movimiento. Cuanto mayor es la temperatura, mayor velocidad adquieren.
          image
          En los sólidos, las partículas se encuentran muy próximas entre sí. Por este motivo, las fuerzas de atracción entre ellas son muy intensas, y las partículas ocupan posiciones fijas en las que solo pueden vibrar, y no desplazarse.
          image
          En los líquidos, las partículas se encuentran próximas. Sus fuerzas de atracción son menos intensas que en los sólidos, y esto hace que sus partículas tengan mayor movilidad: pueden vibrar y desplazarse. Gracias a ello, los líquidos fluyen, pueden cambiar de forma y son penetrables.
          image
          En los gases, las partículas se encuentran muy separadas. Por lo tanto, las fuerzas de atracción entre ellas son muy débiles, lo que permite libertad de movimiento. Por ello, los gases tienden a ocupar todo el volumen del recipiente que los contiene y a adoptar su forma.

           

           

          Los estados de la materia dependen de lo unidas (o agregadas) que estén las partículas entre sí. De ahí que también se hable de estados de agregación de la materia.

          1

          Actividad 3
          Justifica por qué los sólidos tienen una forma fija y un volumen constante completando los huecos.

          2

          Actividad 4
          ¿Por qué podemos comprimir el aire contenido en una jeringuilla y, en cambio, no podemos hacer lo mismo si está llena de agua? Recurre a la teoría cinético-molecular y rellena los huecos.

          3

          Actividad 5
          Completa la siguiente explicación, desde un punto de vista microscópico, de por qué la densidad de los sólidos es ligeramente mayor que la de los líquidos, y a su vez, la de estos es mucho mayor que la de los gases.

           
          La teoría cinético-molecular
          La materia en la naturaleza
          Sin sonido de fondo
          Logo

          Actividad 3

          0/5

          Justifica por qué los sólidos tienen una forma fija y un volumen constante completando los huecos.

          vibrar

          no

          cambiar

          fijas

          partículas

          En los sólidos las se encuentran ocupando unas posiciones en las que sólo pueden (sin posibilidad de su posición). Por ello, ni pueden adoptar la forma del recipiente que los contiene, ni puede cambiar su volumen (ya que las partículas pueden separarse ni juntarse más).

            vibrar no cambiar fijas partículas

            3 attempts
          Hecho
          La teoría cinético-molecular
          La materia en la naturaleza
          Sin sonido de fondo
          Logo

          Actividad 4

          0/4

          ¿Por qué podemos comprimir el aire contenido en una jeringuilla y, en cambio, no podemos hacer lo mismo si está llena de agua? Recurre a la teoría cinético-molecular y rellena los huecos. 

          separadas

          líquidos

          juntas

          gases

          Porque en los las partículas siguen estando muy , por lo que no podemos reducir el espacio vacío que existe entre ellas. En los las partículas se encuentran lo más posible pudiéndose reducir la distancia entre ellas aplicando una pequeña fuerza sobre el émbolo de la jeringuilla.
            separadas líquidos juntas gases

            3 attempts
          Hecho
          La teoría cinético-molecular
          La materia en la naturaleza
          Sin sonido de fondo
          Logo

          Actividad 5

          0/8

          Completa la siguiente explicación, desde un punto de vista microscópico, de por qué la densidad de los sólidos es ligeramente mayor que la de los líquidos, y a su vez, la de estos es mucho mayor que la de los gases.

          muy juntas

          sólidos

          poco

          separadas

          gases

          juntas

          mucho

          líquidos

          En los las partículas se encuentran , habiendo entre ellas espacio vacío, lo que supone una gran masa de sustancia en el volumen estudiado, y por tanto una densidad elevada.

          En los las partículas experimentan fuerzas de atracción algo menores que en los sólidos, por lo que no están tan ; por ello, su densidad, aunque sigue siendo elevada, no lo es tanto como en los sólidos.

          En los las partículas se encuentran muy entre sí, habiendo espacio vacío entre ellas, lo que implica una masa de sustancia mucho menor en el volumen estudiado, y por lo tanto, una densidad mucho menor que en el caso de sólidos y líquidos.

           

            muy juntas sólidos poco separadas gases juntas mucho líquidos

            3 attempts
          Hecho