¿Qué hace falta para llevar a escena una obra de teatro?
¿Cómo ayuda el teatro a conocerse a uno/a mismo y la realidad que nos rodea?
¿Cómo puedo mejorar mi comprensión y mi comunicación?
Reforzar la comprensión de los adverbios y sus clases. Crear el sitio web de cada compañía teatral.
Si la tragedia fue el género predilecto de los griegos, la comedia lo fue de los romanos. Patricios, plebeyos y esclavos acudían con regularidad a las gradas del anfiteatro, que podía cubrirse con lonas en caso de mal tiempo. Escritas con un lenguaje más vulgar, llenas de humor y enredos, las comedias invitaban al público a identificarse con unos personajes cercanos, urbanos y reconocibles. Pirgopolínices es uno de esos personajes, un soldado fanfarrón, que protagoniza la comedia Miles gloriosus, escrita por Plauto (254 – 184 a. C.).
Se abre el telón y aparece una niña saltando a la comba.
Se cierra el telón.
Se vuelve a abrir y sale la niña muerta y la comba en el suelo.
Se cierra el telón.
¿Cómo se llama la peli...?
crear la página web de nuestra compañía. Un sitio en el que contar noticias, compartir tareas, dar a conocer nuestros avances… Planeadla bien, que sea útil para trabajar y atractiva para los visitantes.
Tu profesor/a va a explicar qué funciones va a cumplir vuestra web: presentación de la compañía (nombre, misión, visión y valores), espacio para subir vídeos y retroalimentarlos, divulgación del trabajo diario, relación con el público…
También va a informar de los criterios con los que será valorada vuestra web en la Sesión 37.
Toma nota de todo ello.
Compartid las ideas que cada uno/a ha expresado en la rutina de pensamiento. Dialogad sobre los aspectos que, en vuestras opiniones, debe cumplir la web.
Tomad nota de lo que vayáis acordando:
Como inspiración, podéis visitar los sitios web de estos diez teatros españoles en los que se anuncian espectáculos de artes escénicas de compañías muy diversas.
Centro Dramático Nacional, Madrid
Teatro de la Maestranza, Sevilla
Cuando tengáis acordadas las cuestiones básicas, podéis comenzar con la confección de la web: el profesor/a os indicará a qué URL debéis acceder para crearla y los pasos a dar con la herramienta TIC.
Al concluir, la presentaréis al grupo-clase y conoceréis los trabajos de los otros equipos: aportadles vuestro mejor feedback y aprovechad el que recibáis para mejorar.