¿Qué hace falta para llevar a escena una obra de teatro?
¿Cómo ayuda el teatro a conocerse a uno/a mismo y la realidad que nos rodea?
¿Cómo puedo mejorar mi comprensión y mi comunicación?
¿Qué es el género teatral?
Ampliar la comprensión de los tecnicismos del escenario. Presentar y acordar la planificación del trabajo de las compañías, iniciar los ensayos de las escenas y deliberar sobre posibles ajustes en el texto.
Ramón María del Valle Inclán (1866 – 1936) fue un escritor español que publicó obras de narrativa y teatro. Su pieza más conocida y representada, Luces de bohemia, pertenece al género del “esperpento”: la realidad vista a través de espejos deformantes, grotesca, entre tragedia y farsa. El protagonista, Max Estrella, es un escritor con gloria pero empobrecido, que vagabundea la noche madrileña acompañado de un “Sancho Panza”, su amigo Don Latino de Hispalis. En su deambular, el público asistirá a sucesos sórdidos: corrupción, represión política, hurtos… un mundo áspero y con poco lugar para la esperanza. El autor rindió homenaje al poeta Alejandro Sawa (1862 – 1909), quien murió en la indigencia en “un Madrid absurdo, brillante y hambriento”.
Se abre el telón y aparece una piedra muy pequeña.
¿Cómo se llama la película?
comenzar los ensayos de nuestra escena. Practicaremos un calentamiento previo, como el de los profesionales, y nos adentraremos en la secuencia que nos llevará a dominar el texto y su representación para que la función sea un éxito. ¡Ah!, y para disfrutar cada día como intérpretes y como compañía.
Grabad vuestros ensayos para poder volver a ellos y mejorar.
Se necesita conexión a Internet.