Verbo + sufijo = Adjetivo
Nombre + sufijo = Adjetivo
Proceso morfológico de formación de palabras a partir de una base léxica a la que se le unen sufijos. Estas uniones entre raíz o lexema y sufijos, permiten la formación de adjetivos.
Adjetivo + sufijo = Adjetivo
Grande + isimo = Grandísimo
En la lengua que hablamos, escuchamos, escribimos y leemos, la emoción, el afecto o la estima se pueden manifestar a través de diferentes procedimientos lingüísticos como la entonación, el uso de interjecciones, las exclamaciones…
Otro de esos recursos para mostrar esa apreciación es el uso de los sufijos apreciativos. Existen tres clases de sufijos apreciativos.
Peyorativos o despectivos:
-ito, -ita (niñita), -illo,
-illa (chiquillo), -ete,
-eta (majete), -in, -ina (chatina), -ejo, -eja (pilleja), -uelo, - uela (pilluelo).
-on, -ona (casona), -azo, -aza (hotelazo), -ote,
-ota (fuertota), -udo,
-uda (bigotudo).
-aco, -aca (monicaco),
-ajo, -aja (pequeñaja),
-astre (pillastre), -ingo,
-inga (señoritinga), -orrio (bodorrio), -ucho,
-ucha (flojucha), -uzo,
-uza (borrachuzo).