cabecera Profe SAT 2Profe Plan de sesion SAT Meta 4 Meta 3 Meta 2 2MaterialesSAT 2NotaSAT

Sesión 21: ¡Habla bien!

IMG rutina inicial

Rutina inicial

lingüístico-verbal 2Profe Pildora SAT 2Profe Chiste SAT

Unas Sesiones atrás, recordamos y repasamos los sufijos. Hoy vamos a hacer lo propio con los prefijos.

Cada alumno/a identificará los prefijos que puedan llevar 15 palabras y explicará sus significados.

Inteligencia visual-espacial Actividad

Cuando haya concluido su trabajo individual, lo compartirá con un compañero/a y, después, pondremos ejemplos en común en grupo-clase.

Fondo TEXTO central 2 Profe partes SAT

Parte central

Dedicaremos esta Sesión y la siguiente a conocer 21 tecnicismos propios de la disciplina artística en la cual estamos trabajando, el teatro, y a expresar y mostrar la comprensión de sus significados, sus funciones y utilidad. Para lograrlo, trabajaremos con las definiciones, con signaturas en Lengua de Signos Española (LSE) —en cuya grabación ha colaborado la Asociación de Personas Sordas de Navarra (ASORNA), cuya participación agradecemos—, y con canciones y coreografías.

El profesor/a presentará la propuesta de trabajo y guiará sus pasos.

Paso 1

El profesor/a recordará qué son los tecnicismos: términos propios de cada ciencia o disciplina. Y explicará que vamos a conocer tecnicismos propios del teatro para ir incorporando su uso durante el montaje de Aquellos años tan felices, un uso que nos facilitará el trabajo y evitará que tengamos que nombrarlo todo con un término tan impreciso como “cosa”, con el consiguiente riesgo de inexactitud a la hora de expresar y entender ideas, sugerencias o propuestas: “Recuerda el parlamento” o “Dame el pie” son expresiones mucho más precisas y claras que “Recuerda aquella cosa” o “Dame eso”.  

Y también dará cuenta de cómo lo vamos a hacer: estudiando las definiciones, mediante signaturas en LSE, canciones y baile.

Paso 2

Cada equipo seleccionará uno de los siete grupos con tres tecnicismos. Para conseguir que todas los grupos sean escogidos, la elección se realizará públicamente, en grupo-clase, de modo que el profesor/a pueda evitar que algún grupo se quede sin equipo que la investigue.

Paso 3

Los integrantes del equipo leerán los significados de los tres tecnicismos que les han correspondido y visualizarán los vídeos con sus signaturas en LSE. A continuación, se cerciorarán de que todos/as los comprenden y son capaces de explicarlos.

El profesor/a podría organizar una ronda de comprobación dentro de cada equipo: un/a integrante pregunta qué quiere decir una palabra y otro la explica, o un/a integrante explica un concepto y otro/a nombra el tecnicismo correspondiente.

Paso 3

Una vez verificada la comprensión y comprobada la capacidad de reproducir los tecnicismos, cada equipo se pondrá a la tarea de crear la letra de una canción en la que aparecerán esas tres palabras y se explicarán sus significados: no se trata de repetir  las definiciones, sino de transmitir los conceptos de tal modo que los oyentes los comprendan y recuerden. Sí deberán aparecer en la letra de la canción las palabras específicas que nombran los tres tecnicismos.

Paso 4

Creada la letra de su canción, cada equipo buscará una melodía que se ajuste bien al ritmo de la letra; a ser posible, la de una canción actual y conocida. Y creará una coreografía para interpretarla: en esa coreografía, integrará las expresiones correspondientes a esos tres tecnicismos utilizando la Lengua de Signos Española. La coreografía tratará de focalizar la atención de los oyentes y de ser lo más amena posible para lograr que el resto del equipo recuerde los significados de los tecnicismos.

El profesor/a explicará que la puesta en escena de las canciones se realizará en la siguiente Sesión y que serán valoradas de acuerdo a estos criterios.

Paso 5

Una vez elegida la melodía y acordada la coreografía, incluyendo las signaturas en LSE, cada equipo ensayará su interpretación.

Al finalizar, los equipos cumplimentarán su evaluación.

lingüístico-verbal intepersonal  Inteligencia cinético-corporal  Inteligencia musical Los tecnicismos del teatro 1 2 Profe partes SAT

Para terminar

intrapersonal

Cada alumno/a cumplimentará la rutina de pensamiento “CSI: Color, Símbolo, Imagen” y escribirá su Diario de aprendizaje.

 

Pensamiento visible Sugerencia de tarea Fondo frase motivadora

“La mayor innovación es AMAR al alumno”.
Madre Montserrat del Pozo